Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 16 de junio de 2016

Rumiante, Aitor Lajarín.

Galería Artnueve, Murcia.
Por: Ana Revilla
imagen

“¿No era ello, el verbo, lo que siempre se ha pintado –lo que siempre se ha intentado pintar? ¿Qué, si no esa voz que nombra el mundo, en lo trazado por el pincel se imaginaba haber?”
                                                                                                             José Luis Brea, El cristal se venga, RM Verlag, 2014(1)

Si, hay una vuelta a la pintura.

La pintura es un extensión hacia el mundo y la organización de sus símbolos y de sus signos. Aitor Lajarín presenta en la Galería Artnueve, Rumiante,algunos de sus últimos trabajos, herederos todavía de la labor y el estudio para su tesis doctoral en la Universidad de San Diego, California (2). Es su tercera muestra individual en esta galería.

La pintura de Lajarín responde a un carácter procesual y reflexivo, con un fuerte protagonismo del color, del espacio, de la geometría, de los juegos ópticos. Mas allá de su condición de objeto único, esta pintura es una agitación estilística, una voluntad de manifestar la contemplación artística y estética, fruto de la experiencia y de la investigación de este artista. Su trabajo se enmarca en los límites de la representabilidad de lo imposible. Nos presenta lo que está oculto y nos ofrece una versión íntima y personal del mundo, a través de la creación del juego espacial, de la aparición de un nuevo orbe donde experimentar múltiples formas.

 

Las obras que encontramos en esta exposición son fruto del cuestionamiento, del análisis del ser contemporáneo. La fuerza del discurso de Lajarín está, no solo en la lucidez desde la que sondea el contexto del presente, sino en el carácter prospectivo de su pintura. De ahí que su obra tenga vigencia y agudeza, contemporaneidad y reformulación técnica, es decir, innovación aunque valide varios símbolos de la tradición pictórica.

Rumiante nos hace meditar sobre la pintura en su estado puro. La disposición de las piezas nos ayuda a ese acto reflexivo y permite que nos quedemos atrapados ante cada pieza. Símbolos escondidos, realidades imaginadas o soñadas, entornos estáticos, como si de escaparates se trataran, como ventanas al mundo, planas, ¿aparentemente uniformes?. Sin embargo, en cada una de las obras vamos descubriendo lo que en principio no nos han querido revelar el artista o lo que nosotros como espectadores intuíamos oculto de nuestras realidades. Aitor Lajarín plantea una atractiva interrelación muy interesante con el público, una generosa y prudente complicidad.

Encontramos además dos piezas escultóricas. Su presencia es rotunda pese a su tamaño porque introducen una trimensionalidad real y porque además parecen estar a la fuga de la pintura, pero, sin embargo, no se entienden sin ella.

Con sus filosofías particulares emanadas del artista y su realidad, Rumiante es una gran exposición de pintura. Todo una maravilla.
Del 2 de junio al 31 de julio de 2016.

“El artista es el propio rumiante, y sus pinturas son los infructuosos intentos de digerir la realidad, de asimilar la existencia, en clave de humor pero con una seriedad irrefutable”(3)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1- Idea de claridad: la voz de la pintura.
2- AITOR LAJARIN, El Rumiante y la Charca, Thesis show at UCSD, Abril 2015.
3- Extracto de la hoja de sala de exposición Rumiante, www.artnueve.com

Entrada de Ana Revilla

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí