La visión de los vencidos (The Defeated) (still) 2013. Courtesy Galeria Filomena Soares, Lisbon; Galerie Mor Chanpentier, Paris; and Instituto de Visión, Bogotá.
Carlos Motta (Bogotá, 1978) es uno de los artistas multidisciplinares más relevantes de nuestro tiempo. Su obra es conocida por su compromiso con las historias de la cultura queer y los activismos sociales y políticos, y por conseguir plantear a través de sus piezas, espacios alternativos de reflexión y desarrollo.
En el proyecto para el Pérez Art Museum de Miami, comisariado por María Elena Ortiz, Motta nos presenta cuatro videos y una instalación de veinte figuras, que sin dejar de abarcar las nociones de género, sexualidad y violencia; explora y profundiza sobre los límites de la democracia y los sistemas de discriminación, explotación y marginación social.
Leer más...En 1989, con motivo de su primera inclusión en una exposición colectiva celebrada fuera de España, Antes y después del entusiasmo, comisariada por José Luís Brea, Rogelio López Cuenca (Málaga, 1959) declaraba al programa de televisión “Metrópolis”: “No hay lenguajes privados ni hay subjetividad ninguna. En la primera persona del singular se expresa el monstruo del poder, el monstruo del Estado con mayor consistencia y con todas sus posibilidades. Cuando habla el yo es cuando habla ese monstruo del terror”. En los casi treinta años siguientes ese rechazo del yo y su inverso la preocupación por lo común ha sido el motor que ha impulsado los proyectos y las realizaciones, las intervenciones públicas, los cursos y las variopintas actividades solitarias o colectivas de Rogelio López Cuenca. Todo marcado por el signo del arte, pero no todo comprensible solo entre sus límites.
Leer más...