Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 22 de diciembre de 2011
Estilo Indirecto. Fundació Foto Colectania, Barcelona.
Por: Jeffrey Swartz
imagen

Eve Sussmann - Rufus Corporation Yuri’s Office, 2008. Copia cromogénica, 93 x 127 cm. © Eve Sussmann - Rufus Corporation,. Cortesía Galería Senda, Barcelona.

Con Indirect Style, una muestra de 8 artistas contemporáneos que utilizan el formato fotográfico, las utopías olvidadas, perdidas o fracasadas del pasado se arrastran de nuevo al presente. Lo hacen de forma indirecta, ya que, como sugiere el comisario Martí Perán, un estilo directo obligaría a los protagonistas de la historia a hablar con sus propias voces, y a describir sus propias experiencias, mientras que un estilo indirecto funciona de forma más sutil. El estilo directo nos confronta con una cara, con una historia en primera persona. Sin embargo, como propone Perán, esta combinación tan seductora conlleva una limitación: como los testigos están encerrados en el tiempo, nunca pueden repetirse, dando lugar a un verdadero punto y final. No nos pueden acompañar hacia el futuro.

El estilo indirecto, por otro lado, depende de la capacidad interpretativa del narrador, que observa, recopila y organiza los restos fragmentados de la historia. La fotografía, ya sea como un documento del pasado o una herramienta del futuro, juega el papel de vehículo. A través de una metáfora muy certera, Peran nos remite a los “pasos anticipatorios” de Ernst Bloch (Bloch habló de la “conciencia anticipatoria” en El principio de la esperanza, una obra que inspira nociones de reconstrucción utópica). Las marcas perdidas de ayer, los pedazos rotos del deseo humano, que esperan a que los recojamos.

Leer más...
Entrada de Jeffrey Swartz
jueves, 15 de diciembre de 2011
Le quattro volte
Por: Irene Bonilla
imagen

Director: Michelangelo Frammartino
Año: 2010

Reza una cita del New York Times incluida en el cartel de Le quattro volte (2010) que la película de Michelangelo Frammartino “reinventa el acto mismo de la percepción”. Hoy en día, la conexión intelectual y emocional con la trama y los personajes que conforman el cine narrativo al uso puede llegar a calar por igual en un erudito multidisciplinar y en un aficionado ocioso. Queda, no obstante, un reducto de cinematografía supuestamente elitista a la que los aficionados a las buenas historias y a la construcción de tipos humanos memorables también deberían (deberíamos) acudir.

Esta película pertenece a ese “otro cine” peyorativamente etiquetado como “de museo”, cine que ayuda a limpiar la mirada, afinar el oído (no hay diálogos ni música, pero sí mucha vida sonora) y reeducar el cerebro; un cerebro hoy tan esclavizado por la sobre estimulación y la necesidad imperante de obtener información “ya masticada y preparada” (constante, unidireccional, obvia) a través de los medios.

Leer más...
Entrada de Irene Bonilla
jueves, 1 de diciembre de 2011
Keith Rowe. Concentration Of The Stare
Por: José Manuel Costa
imagen

La historia de la modernidad artística podría escribirse como la peculiar relación entre música y pintura. Dicha relación ha tenido que ver con el proceso hacia la abstracción, donde la pintura trataba de seguir a la música como la más “abstracta” de las artes, un ideal al que se debía tender. Esto se hizo explícito en textos de Kandinsky o Klee, y en los títulos de muchas pinturas o esculturas de la modernidad, como composición, sonata, sinfonía, etc.

Andando el tiempo, la pintura se había liberado casi totalmente de la representación y entonces fue la música, atrapada en el sentimentalismo y la descripción del romanticismo la que buscaba ejemplos externos que emular. Y en esto llegó una parte de la escuela de Nueva York trayendo las pinturas inexpresivas de un Barnett Newman y, sobre todo, de un Mark Rothko. Por otro lado, la música contemporánea americana se estaba sacudiendo los dictados del dodecafonismo y el serialismo y acabó dando, entre otros, con Morton Feldman.

Leer más...
Entrada de José Manuel Costa
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí