Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

lunes, 21 de diciembre de 2009
Albums del año: Recomendaciones
Por: Bruno Reis
imagen

Diciembre es sinónimo de ajuste de cuentas. Lo que siga sonando en nuestros altavoces en este mes es una señal inequívoca de que supo resistir a ese síndrome tan “posmo” de la voracidad del momento. Por aquí seguimos escuchando 3 discos en especial:

Leer más...
Entrada de Bruno Reis
martes, 15 de diciembre de 2009
Festival Primavera Club 2009
Por: Bruno Reis
imagen

Un festival que transcurre paralelamente en dos ciudades y en distintas salas a la vez, propone varias formas de acercamiento. O en plan picoteo o en versión degustación destinada a un sólo local, optamos por compaginar las distintas versiones y el menú fue el siguiente:

Leer más...
Entrada de Bruno Reis
lunes, 7 de diciembre de 2009
Contra la memoria nos queda el olvido
Por: Antonio Jiménez Morato
imagen

¿Qué es realidad y qué es ficción? ¿Cómo se producen los intercambios entre ambas esferas y en qué medida se retroalimentan la una a la otra? Pocos cineastas han investigado de un modo tan atinado las relaciones entre ambos conceptos como Isaki Lacuesta. En su filmografía se aglutinan diversas posibilidades. Hay falsos documentales que están construidos siguiendo los patrones del género que inauguraron los hermanos Lumiére pero que finalmente se revelan como inteligentísimos fakes. También hay películas que, pese a partir de argumentos ficcionales, han sido rodadas dejando que la improvisación dote a las imágenes de la seductora tensión que ofrece la realidad. Desde sus colaboraciones con uno de los más interesantes realizadores de la actualidad, Joaquim Jordá, hasta esta reciente Los condenados, su mirada ha cuestionado permanentemente los presupuestos que la mayoría de los directores o críticos, por descontado también los espectadores, asumen de modo totalmente acrítico.

Leer más...
Entrada de Antonio Jiménez Morato
martes, 1 de diciembre de 2009
Sobre las fabulaciones del arte. Entrevista a Paolo Fabbri
Por: Rayco González
imagen

Hablar de Paolo Fabbri es hablar de uno de los semiólogos más importantes actualmente. Catedrático de Semiótica del Arte y Literatura artística del Instituto Universitario de Venecia, su carrera ha abarcado los más amplios temas en relación con el estudio de los sistemas sígnicos, como él suele decir, siempre bien anclado en su tradición intelectual. En la actualidad compagina su actividad docente con la dirección del Laboratorio Internacional de Semiótica de Venecia (LISaV) y con la de miembro del Grupo de Estudios de Semiótica de la Cultura, dependiente del Instituto Ortega y Gasset, además de ser director de los Quaderni della Biennale de Venecia y co-director, junto a Mario Perniola, de la revista de estudios culturales y artísticos AGALMA.

Leer más...
Entrada de Rayco González
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí