Rosa Barba. Exposición Un lugar para un único individuo, MUSAC 2013
El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (de haber sido la localización geográfica “Castilla-La Mancha” el centro ahora mismo correría la misma suerte que las urgencias médicas rurales de esta comunidad), fue inaugurado en la primavera del 2005, cuando aún quedaban tres años para percatarnos de las primeras grietas en los flamantes edificios y de que oteáremos los nubarrones que cruelmente se avecinaban sobre el solar hispano. Ocho años después (ni siquiera una década de paz y prosperidad) el MUSAC, al igual que la práctica totalidad de los centros de arte públicos de este país, con la singular y doble excepción de El Prado y el MNCARS, se encuentran sometidos a una dieta draconiana y salvaje en cuanto a los fondos a percibir; tan brutal, mezquina y violenta, es esa dieta que la mayoría de los centros de arte irán agonizando hasta sucumbir en medio de la soledad y el abandono. Y aquí paz y después gloria. Paz en la guerra, queremos decir, pues no es otra la realidad socio económica que ahora padecemos. Es duro aceptarlo, pero estamos en guerra.
Inaugurado el MUSAC con Rafael Doctor como director, y teniendo en su equipo inicial a Agustín Pérez Rubio, su actual director, luego de la renuncia de su primer conductor, la semana pasada se inauguraron las cuatro últimas exposiciones programadas por Pérez Rubio que, en los próximos días, cesará como primer responsable del centro.
Leer más...