Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 24 de mayo de 2011
Enrique Larroy: Pensamiento Especular
Por: Elena Zapata
imagen

La historia que vivimos es una escritura; en la escritura de la historia visible debemos leer las metamorfosis y los cambios de la historia invisible. Esa lectura es un desciframiento, la traducción de una traducción: jamás leeremos el original.
Octavio Paz, Postdata

Durante unos días inciertos, en los cuales pensé en abstracto sobre estas líneas, me propuse no revisar los catálogos que están en mi biblioteca itinerante para evitar recurrir a las referencias ya escritas sobre la larga trayectoria de Enrique Larroy. Todo ello con la pretensión de no dejarme marear, de no rehacer lo hecho, pero fracasé en este intento.
No me importó demasiado porque el título de esta exposición Especular (De Popova a Matilde Pérez) remite en cierta forma a dejarnos ser continente de otras referencias, de otros reflejos que nos permiten vernos o reflejarnos desde más puntos de vista. Lo especular, derivado del latín speculum/specula del verbo specio, mirar, como adjetivo es relativo a un espejo y como verbo especularis procedente de specula, mirar desde arriba, mirar desde algún punto desde el cual se nos permite la reflexión sobre algo con cierta distancia.

Leer más...
Entrada de Elena Zapata
jueves, 12 de mayo de 2011
Historias de la vida material
Por: Alicia Murría
imagen

Vista general de la exposición. Obras de Ángela de la Cruz, Helena Almeida y John Baldessari. Foto. Joaquín Cortés. Cortesía: Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear.

Podríamos comenzar diciendo que con una colección integrada por más de 2.000 obras, entre las que se encuentran representados los nombres esenciales del arte internacional de las últimas décadas, en muchos casos con piezas clave dentro de sus trayectorias, no es difícil realizar una buena selección y una exposición con fundamento. Pero no sería justo.

Esta segunda propuesta que se realiza en la sede de la Fundación Helga de Alvear se ha confiado al criterio del comisario portugués Delfim Sardo, cuya lectura de la colección propone, dicho de manera sintética, «trazar el mapa de los diversos modos de relación entre cuerpos, entre espacios, entre poderes, que componen las ficciones que llamamos realidad».

Leer más...
Entrada de Alicia Murría
jueves, 5 de mayo de 2011
Sin realidad no hay utopía
Por: Pepe Yñiguez
imagen

DANIEL GARCÍA ANDÚJAR Postcapital, 1989-2001. Cronología. 2004. Fotografía: Guillermo Mendo. Cortesía: el artista y CAAC.

SEVILLA
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El artista chino Zhou Xiaohu declaró en 2006, antes de la actual crisis pero refiriéndose a los acelerados cambios en el mundo actual, que “los problemas hacen a los artistas pensar más, empaparse y profundizar más”. Es lo que aprovecha y les pide esta exposición, el punto fuerte del programa trimestral del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo titulado La constitución política del presente, comisariada por Alicia Murría, Mariano Navarro y Juan ant6onio Álvarez Reyes.

Leer más...
Entrada de Pepe Yñiguez
miércoles, 4 de mayo de 2011
Sin realidad no hay utopía
Por: Pepe Yñiguez
imagen

DANIEL GARCÍA ANDÚJAR Postcapital, 1989-2001. Cronología. 2004. Fotografía: Guillermo Mendo. Cortesía: el artista y CAAC.

SEVILLA
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El artista chino Zhou Xiaohu declaró en 2006, antes de la actual crisis pero refiriéndose a los acelerados cambios en el mundo actual, que “los problemas hacen a los artistas pensar más, empaparse y profundizar más”. Es lo que aprovecha y les pide esta exposición, el punto fuerte del programa trimestral del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo titulado La constitución política del presente, comisariada por Alicia Murría, Mariano Navarro y Juan ant6onio Álvarez Reyes.

Leer más...
Entrada de Pepe Yñiguez
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí