Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 30 de noviembre de 2017
William Kentridge. Basta y sobra
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Por: Juan Jesús Torres
imagen

Por una serie de motivos la causa posmoderna arrastra, paradójicamente, una creciente beatificación de los procesos creativos. La emancipación del formato y fondo canónico se erige como la diferencia del arte dicho contemporáneo. Por supuesto, el aparente positivismo de la operación vela una trampa. La necesidad de solucionar el valor del arte en una sociedad extasiada de información fundamenta dar explicaciones. La divergencia es dar cuenta. La obra de arte, la mayor de las veces, sólo se entiende tras la identificación de un proceso creativo conceptual. En el mejor de los casos, se consigue alcanzar ciertas dosis de autonomía. En el peor, no pasa de ser un mero juego. Un chiste cuya gracia se agota tras haberlo descifrado. Unámosle la inseguridad que el trabajo de artista acarrea. En nuestro contexto, el mercado es un espejismo. Y no tiene por qué ser trágico. De hecho no lo sería en absoluto si quisiésemos preservar cierta libertad. Nada escapa del mercado, de todas maneras. El problema probablemente resida que ante la naturaleza inalcanzable de ciertas élites. Los organismos públicos deberían responder asegurando la continuación de lo que siempre fue esto del arte; completar los vacíos entre los individuos que componen una sociedad. Becas, ayudas, residencias; todas, aun no siendo muchas, requieren una conceptualización que es una criba al azar de los que deciden. Habría que ver quién determina. Las veces que me he asomado, he sentido vértigo.

Leer más...
Entrada de Juan Jesús Torres
lunes, 20 de noviembre de 2017
SANTIAGO SERRANO. La pintura imprescindible
Por: Mariano Navarro
imagen

Salíamos un buen amigo y yo de la exposición de Santiago Serrano (1942) con esa punta de exaltación que provoca la contemplación de la obra conseguida y, admirados una vez más por la compleja suma de coherencia con el pasado y libertad en el presente que exhibe el artista, no pudimos sino reiterar un comentario que nos ha asaltado otras veces, ¡qué extraordinaria fortuna es haber conocido a artistas, que como el propio Santiago Serrano, no solo cuentan entre los más grandes en el desempeño de su oficio, del que tanto hemos aprendido, sino que son, no por encima del arte, sino a causa precisamente de su modo de entender la práctica del arte, ejemplo de lo que son la capacidad creadora, la exigencia ética personal y profesional y la dignidad del artista y de la persona! Santiago Serrano lo es por su carácter singular, inasequible al desmayo de sus convicciones, por difíciles que hayan sido en el pasado o sean hoy las situaciones a afrontar.

Leer más...
Entrada de Mariano Navarro
martes, 7 de noviembre de 2017
¿ORNAMENTO = DELITO?. Colección Per Amor a l'Art
Comisarios: Nuria Enguita y VicentTodolí.
Por: Alejandro Ratia
imagen

UNA VIDA PROPIA PARA EL ARTE

El entendimiento del arte parece oscilar entre la utilidad y la inutilidad. Discusión de fondo desde el tiempo de los sofistas. Los valores constructivos se convierten, con la Modernidad, en una “mímesis de la finalidad”. Pero como ya detectó Adorno: “la finalidad sin fin se convierte en ironía”. El movimiento moderno tuvo entre sus profetas a Adolf Loos, con su famosa criminalización del ornamento, dictamen que bien puede enlazarse (ya lo hizo el propio Adorno) con Thorstein Veblen, y su concepto del “consumo ostensible”, que revelaba la necesidad bastarda de lo innecesario, de lo decorativo como certificación de status, o como patética emulación pequeñoburguesa. El tabú inaugural impuesto por Adolf Loosse justifica por una auténtica perversión de lo ornamental, pero olvida o censura sus valores previos, que tienen que ver con un aprendizaje de la naturaleza y de lo ancestral.

Leer más...
Entrada de Alejandro Ratia
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí