Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 22 de octubre de 2013
Feria Internacional Ciudad Creativa en CentroCentro
Por: Alicia Murría
imagen

Vista de el exposición. Cortesía: CentroCentro

Dentro de un amplio programa que tiene como eje la ciudad, el espacio CentroCentro (Palacio de Cibeles de Madrid) presenta la exposición Feria Internacional Ciudad Creativa. El título puede llevar a error al visitante, ya que juega de manera voluntaria con el equívoco pues presenta las producciones artísticas seleccionadas mediante un formato al estilo stand ferial, un modelo estándar que sirve para promocionar cualquier tipo de producto o servicio y que utiliza similares parámetros en cualquier lugar del mundo. Mostradores, cartelería, logos, pantallas, ordenadores que muestran su “oferta” de un modo llamativo y “seductor”. Pero aquí esa oferta tiene que ver con pensar la urbe actual y, fundamentalmente, la convivencia y las posibles formas de participación y control ciudadano respecto de las estructuras de poder, es decir: pensar la posibilidad de invertir los términos imperantes de vigilancia y nula participación.

Leer más...
Entrada de Alicia Murría
lunes, 14 de octubre de 2013
Thomas Ruff: resemantizaciones de formato y contenido
Por: Mónica Núñez Luis
imagen

Thomas Ruff Nacht 3 III, 1992. 20 x 21 cm. ©Thomas Ruff, VEGAP, Madrid, 2013.

La revisión y la subversión de preceptos formales de la pintura moderna y las vanguardias artísticas, el cuestionamiento hacia el sentido primigenio del quehacer fotográfico, o la expansión de las posibilidades plásticas del retoque digital, son apenas algunas de las líneas esenciales de las experimentaciones que definen la obra del conocido Thomas Ruff (Alemania, 1958). Actualmente, la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 ofrece a través de 59 imágenes, siete series de este creador que comprimen diez años prolíficos.

Ruff, fiel a la herencia de la Kunstakedemie de Düsseldorf, ha trabajado en sus series fotográficas, siempre de temáticas disociadas, la noción de objetividad pero aquella que desde la manipulación construye, más no retrata, una realidad ficcionada de la objetividad. Todo esto, a partir del juego dialéctico de la exploración de las posibilidades del discurso visual frente al conceptual. Así, el despojamiento de cualquier referencialidad anecdótica en beneficio de lo que parece una mera expresión visual, se apoya en una cuidada producción y/o postproducción de imágenes que sirven a Ruff para levantar esa realidad que desea.

Leer más...
Entrada de Mónica Núñez Luis
miércoles, 2 de octubre de 2013
La Nit de l'Art en Mallorca
Por: Santiago B. Olmo
imagen

Gilbert & George 

En 1997 un pequeño grupo de galerías de Palma decidió inaugurar a la vez al inicio de la temporada y de este modo arrastrar al público habitual a un recorrido por las diversas galerías de la ciudad. En aquellos años era una práctica habitual en algunas ciudades como Nueva York, París, Berlin o Colonia, aunque la circulación de público tendía a circunscribirse en barrios. Las dimensiones reducidas de Palma permitía abarcar mucho más y el arranque de la temporada expositiva fue consolidándose como un evento muy popular y de calle, al que se empezaron a sumar los espacios institucionales. En España, Palma fue ciudad pionera en este tipo de operaciones, se adelantó a las Noches en Blanco de otras ciudades y es la que mejor ha mantenido el interés popular y un crecimiento sostenido. Sin embargo, a pesar de un éxito que se mide en cifras de asistencia, este tipo de eventos tiende a falsear las perspectivas: el público se concentran en un día, pero abandona el resto del año, el impacto de lo festivo no crea hábitos culturales si no se acompaña de otras iniciativas.

Es muy curioso que a pesar de la escasez de visitantes que han experimentado los museos y galerías de arte desde el estallido de la crisis, este tipo de formatos sigue concitando la atención de un público interesado en el arte solo ocasionalmente.

Leer más...
Entrada de Santiago B. Olmo
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí