Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 28 de julio de 2009
Algunas notas sobre la reordenación de las Colecciones del MNCARS
Por: Alicia Murría
imagen

Vista de la colección. Sala La guerra: poéticas y documentos. Edificio Sabatini. Cortesía: MNCARS

La colección de un museo es su eje vertebrador, y es la importancia de sus fondos lo que le convierte o no en relevante. Aunque no lo único, sobre todo si no sólo es museo sino también un centro de arte. Es el caso del MNCARS, una institución que es además el primer museo de arte contemporáneo del Estado Español y al que le corresponde un papel de liderazgo y dinamización del clima artístico.

Pocos de los directores de esta Institución han recibido tanto apoyo del sector artístico como Manuel Borja-Villel, primero por haber sido nombrado tras un concurso público, cuyo resultado –todo sea dicho– no sorprendió a nadie pues era el candidato con más puntos de salida. Y lo era por su currículo al frente, primero, de la Fundación Tàpies y, después, del MACBA; si la primera no era una institución especialmente complicada el segundo no era a su llegada, precisamente, una balsa de aceite y demostró tener cabeza y unas buenas espaldas para enderezar y colocar en el mapa internacional al museo barcelonés. Tanto una cualidad como la otra resultaban imprescindibles para sacar al MNCARS de la atonía por la cual se había ido deslizando en los, casi, tres últimos lustros. Todo lo dicho, aunque sabido por casi todos, viene a cuento como explicación de la gran curiosidad y expectativas por ver cómo plasmaba Borja-Villel sus posiciones a través de su lectura de los fondos del MNCARS, y también por ver reunidas sus adquisiciones en el tiempo que lleva al frente de la Institución, poco más de año y medio.

Leer más...
Entrada de Alicia Murría
lunes, 27 de julio de 2009
Ángeles Albert de León nombrada directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales
Por: ARTECONTEXTO

Sólo cuarenta y ocho horas después de la dimisión de José Jiménez, el Consejo de Ministros aprobaba el nombramiento de Ángeles Albert de León (Madrid, 1962) a propuesta de la ministra de Cultura, González-Sinde. Albert es la primera mujer que se nombra para esta responsabilidad. Actualmente estaba destinada en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, donde ha ocupado el cargo de subdirectora general adjunta de Cooperación Cultural y Promoción Cultural Exterior y, recientemente, el de jefa de la Unidad de la Red de Centros Culturales en el Exterior. Ha sido directora del Centro Cultural de España en México. Albert es licenciada en Geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología, y funcionaria del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Ministerio de Cultura.
Tras un director general proveniente del ámbito del arte contemporáneo, algo excepcional en la historia de esta Dirección, resultaba casi imposible un nombramiento del mismo perfil. Confiemos en que sus intereses vayan más allá del patrimonio histórico y atienda las necesidades de la cultura que se genera hoy. Le deseamos suerte en el cargo.
 

Leer más...
Entrada de ARTECONTEXTO
jueves, 23 de julio de 2009
Dimisión de José Jiménez como Director General de Bellas Artes
Por: ARTECONTEXTO

Aunque se rumoreaba que su cese estaba pactado con la ministra González-Sinde para después del verano, José Jiménez presentó ayer su dimisión. Desde diferentes colectivos profesionales se lamenta su salida ya que se le considera un buen conocedor del sector artístico, algo que resultaba del todo novedoso en este cargo, así como un valioso interlocutor.

Leer más...
Entrada de ARTECONTEXTO
martes, 21 de julio de 2009
Antoni Muntadas: Premio “Velázquez” de las Artes Plásticas
Por: ARTECONTEXTO
imagen

Situation # 7, 2008. Cortesía: Galería La Fábrica.

Desde ARTECONTEXTO queremos expresar nuestra felicitación a Antoni Muntadas quien ayer recibía el Premio “Velázquez” de las Artes Plásticas que concede el Ministerio de Cultura.
Muntadas es, sin duda, el artista vivo del Estado Español con mayor proyección internacional, y cuyo trabajo resulta clave para la interpretación de nuestro presente desde una perspectiva empeñada en desvelar los mecanismos que rigen los medios de comunicación, el control sobre los individuos en el mundo desarrollado, o la manera en que se inculca el miedo en las sociedades donde rigen democracias que calificamos como sólidas.

Leer más...
Entrada de ARTECONTEXTO
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí