Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
ACTUALIDAD
ARTE
ARTE

Anna Boghiguian

El IVAM presenta la primera exposición monográfica dedicada a Anna Boghiguian (El Cairo, 1946) en nuestro país.

Leer más...
ARTE
ARTE

Before the words

Es Baluard presenta "Before the words. Refugio temporal", una reflexión compartida y abierta del colectivo Mal Pelo.

Leer más...
ARTE
ARTE

Caudales

Fundación Casa de México expone Caudales, que se compone por ocho instalaciones del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo actual.

Leer más...
ARTE
ARTE

Confluencias

CONFLUENCIAS en el arte gallego de la Colección CGAC es la última exposición del proyecto Una mirada a Galicia, que invita a recorrer nuestra historia del arte a través de la Colección CGAC.

Leer más...
ARTE
ARTE

Emergency

Centre del Carme presenta la exposición colectiva Emergency on Planet Earth. Vivimos un momento delicado en el que el planeta Tierra está siendo atacado por la acción del ser humano.

Leer más...
ARTÍCULOS

¿Qué quiere decir "contemporáneo"?

Por: Miguel Cereceda

¿Cómo hacer frente a la contemporaneidad? ¿Cómo enfrentarse con lo contemporáneo en el pensamiento, en el arte o en la política, cuando el propio concepto de lo contemporáneo se nos presenta tan contradictorio, tan evanescente, tan fluido? Si contemporáneo es estrictamente lo que está sucediendo ahora mismo, entonces lo contemporáneo no existe propiamente en parte alguna. Ese “ahora mismo” es pura fugacidad. De hecho, nada es tan fugaz como lo contemporáneo. Nada pasa tanto de moda como lo que está de moda.

Pedro Medina es doctor en Ciencias de la Cultura por la Escuela Internacional de Altos Estudios de Módena y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Murcia. Desde hace muchos años es profesor y colaborador en el Istituto Europeo del Design, tanto en Madrid como en Turín. Su libro Islarios de contemporaneidad es un intento intelectualmente apasionante de hacer frente a la pregunta qué significa ser contemporáneo. Para ello el autor se sirve, como modelo crítico, especialmente de la historia del arte contemporáneo.

Leer más...

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí