Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 26 de julio de 2016
Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid
Por: Mariano Navarro
imagen

 Vista de sala de la exposición. Cortesía: MNCARS

De los años oscuros

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, bajo la autoría de Lola Jiménez Blanco, revisa la producción artística española de uno de los periodos más duros de su historia, el que va de 1939, Año de la Victoria para los sublevados, hasta 1953, fecha de la firma de los acuerdos económicos, técnicos y militares con los Estados Unidos, que sustentaron el poder de Franco tras la derrota de las fuerzas del eje. Unos años oscuros de los que la exposición nos muestra tanto los esfuerzos del régimen para consolidar una ideología basada, hasta 1945, en el ideario falangista y desde ese año en el nacionalcatolicismo más conservador, como en descubrir y señalar los tímidos intentos por escapar a esa prisión intelectual y tender puentes y líneas con ideas más abiertas y fecundas.

Leer más...
Entrada de Mariano Navarro
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí