Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 24 de septiembre de 2013
Mariana Castillo Deball ganadora del Preis der Nationalgalerie für Junge Kunst 2013 que patrocina BMW
Por: Alicia Murría
imagen

Fragmento de la instalación de Mariana Castillo Deball. 

En el berlinés Hamburger Bahnhof, coincidiendo con la semana del arte –en la que tiene lugar la feria abc, centrada en la producción emergente, y en la que galerías y museos inauguran temporada–, se dio a conocer, con un importante despliegue de medios, el nombre ganador del Preis der Nationalgalerie für Junge Kunst, un galardón que busca difundir la producción de creadores menores de cuarenta años, de cualquier nacionalidad, que residan y desarrollen su obra en Alemania.

Los cuatro nominados fueron el chipriota Haris Epaminonda, la alemana Kerstin Brätsch, el neocelandés Simon Denny y la mejicana Mariana Castillo Deball, cuyas obras se presentaron en una exposición colectiva, que permanecerá abierta hasta el próximo12 de enero en el HB. El jurado del premio estuvo integrado, entre otros, por expertos como Okwui Enwezor, Luis Pérez-Oramas, Udo Kittelmann y Kitty Scott.

La ganadora, Mariana Castillo Devall, cuenta ya con una trayectoria importante pues a participado en las bienales de Venecia, Mercosur, Lyon y São Paulo. Su trabajo aborda cuestiones relacionadas con el colonialismo y en él se entrecruzan los aspectos sociales, culturales y políticos de los que emanan formas críticas de relectura de la historia; se sirve para el trabajo que ahora presenta –las formas de dominio ejercidas sobre las poblaciones precolombinas– en la reconstrucción a gran escala del primer mapa de la ciudad azteca de Tenochtitlan realizado por Hernán Cortés en 1524, impreso más tarde en Nuremberg; como si se tratase de una enorme alfombra que cubre por completo el suelo de la sala, realizada en madera y que evoca el método de la xilografía empleado en la impresión de aquel mapa, Castillo Deball utiliza ese trazado para situar en él elementos que reproducen vestuarios y trajes utilizados en las fiestas carnaval todavía hoy en zonas de México como Morelos, donde se funden las tradiciones aztecas con las de los colonizadores, combinando los símbolos de identidad indígenas con los del invasor.

Junto a la obra de Castillo Deball se muestra la de los otros tres finalistas; Kerstin Bratsch utiliza el medio pictórico de forma experimental y desde un plano psicológico, sirviéndose de diferentes soportes, como el papel, el cristal o las transparencias, donde la luz se convierte en factor determinante. Junto a este trabajo de orden perceptivo, Haris Epaminonda explora la imagen en movimiento a través de un lenguaje fragmentario, historias no lineales integran sus vídeos en los que habla de la identidad cultural desde un enfoque más emocional que político. Lejos de este lenguaje se sitúa la obra del neocelandés Simon Denny, centrado en el análisis de los medios de comunicación y donde diseccionada los signos, eslóganes y gestos presentes en los discursos que emanan de los media.

En paralelo se presentó la Guía de arte BMW de coleccionistas independientes, una segunda edición que reúne un perfil informativo de aquellas colecciones privadas de todo el mundo (se han reunido colecciones de 30 países) que se abren al público sin ánimo de lucro y con una perspectiva de mecenazgo artístico, como es caso de las berlinesas la Colección Hoffmann o la Colección Boros, esta última ubicada en un emblemático edificio del antiguo Berlín Este, un búnquer construido por Hitler en 1942, convertido más tarde en cárcel soviética, utilizado después como frigorífico de frutas y verduras y finalmente caído en el abandono; en la readaptación arquitectónica a su nueva función como contenedor de arte se ha respetado mucho de su apariencia original, que consigue impactar al visitante más allá de la selección de obras que muestra. En la Guía junto a las 20 colecciones que reune Italia o las 29 de Alemania, se recogen 6 españolas: las Fundaciones Helga de Alvear, Beulas (CDAN), Suñol, Vila-Casas, OTR Espacio de Arte, Rosón (RAC) y las menos conocidas Alorda-Derksen y Chirivella Soriano.

La feria abc reunió en la antigua Estación de Gleisdreieck 130 galerías, cuyos espacios se dedicaban a la presentación de un solo artista, que daban la medida de la creación reciente en el ámbito internacional, entre ellas participaban las galerías españolas Nogueras Blanchard (que presentó a Rubén Grillo) y Maisterra Valbuena (con el trabajo de A Kassen). Berlín concentraba durante la semana del arte un apabullante número de inauguraciones en espacios públicos, privados y alternativos que dan la medida de una ciudad que ha hecho del arte contemporáneo uno de sus sellos de identidad. Entre las exposiciones más destacadas, la que se muestra en la Haus der Kulturen der Welt, titulada After Year Zero, una relectura de los discursos geopolíticos que han imperado desde la II Guerra Mundial desde una perspectiva postcolonial y cuyo comisario, Anselm Franke, presenta trabajos realizados, en su mayoría, específicamente para este proyecto donde participan entre otros los artistas Kader Attia, el colectivo The Otolith Group, Gianikian & Ricci Lucchi o John Akomfrah.
 

Leer más...
Entrada de Alicia Murría
martes, 17 de septiembre de 2013
Calle La Boétie 21. Anne Sinclair
Por: Mariano Navarro
imagen

Anne Sinclair, la famosa periodista francesa, cuyos éxitos profesionales han quedado velados por las acusaciones y sospechas sobre el comportamiento de su segundo marido, Dominique Strauss-Khan, aborda en este libro una investigación personal sobre la figura de su abuelo materno, el marchante Paul Rosenberg, desde una perspectiva que incluye la historia general de su familia desde el ascenso del nacionalsocialismo en Alemania hasta el fallecimiento de esa figura artística singular.

La causa que lo origina, y que explica buena parte de su contenido y argumentación, es un hecho que podría parecer baladí, pero que en ningún modo lo es. El cuestionamiento de la legitimidad de su nacionalidad francesa por parte de un funcionario gubernamental y la pregunta de si sus cuatro abuelos han nacido en territorio francés devuelve a Anne Sinclair –cuyo apellido paterno original era Schwart– a un tiempo en el que esa misma pregunta sirvió para iniciar el proceso que culminaría con la “solución final” que llevó a la muerte a seis millones de judíos en Europa y la empuja a reconstruir lo ocurrido con sus padres –emigrados a Nueva York, ciudad donde nació y en la que permaneció solo dos años– y, sobre todo, con sus abuelos, también exiliados.

Leer más...
Entrada de Mariano Navarro
martes, 10 de septiembre de 2013
Laura Torrado
Por: Luis Francisco Pérez
imagen

Laura Torrado You (2009/2013) 

Al igual que la música de Wagner (el más famoso de sus practicantes, si bien no el único), la obra de Laura Torrado se estructura y se identifica tanto a sí misma como al espectador que a ella se aproxima por medio del “Leitmotiv”, recurso sonoro que permite el recuerdo o la memorización de un determinado argumento de la obra ya pasado, y de nuevo actualizado en una nueva situación, por medio de ese “leitmotiv”, o cita musical. Dependiendo de la disciplina utilizada (y el interés artístico de la autora se expande por diferentes universos referenciales y temáticos, al igual que diversas son las herramientas utilizadas) se introducen y desarrollan diferentes motivos, que pueden variar por medio de colores, composiciones, símbolos, personas, gestos, melodías, frases…, pero, al estar dentro de la obra, se identifican plenamente con su contenido representado y sólo se usan en relación con ese contenido. Por decirlo en corto: en la obra de Laura Torrado el “leitmotiv” es la constante que inspira (y salvaguarda) la considerable variedad (instrumental, nunca mejor dicho) su ya dilatado quehacer artístico.

Leer más...
Entrada de Luis Francisco Pérez
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí