Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

lunes, 12 de octubre de 2009

Maldito bastardo

Por: Antonio Jiménez Morato
imagen

Cada seis de enero los niños se despiertan rodeados de relucientes cajas con llamativos envoltorios que desgarran para hacerse con los juguetes que contienen. Todo el día de Reyes se les va en comprobar que esos juguetes son, en muchos casos, más aparatosos de lo que sería necesario para poder disfrutar totalmente de ellos. Muchas veces antes de que haya llegado la noche algunos, tal vez muchos, de esos juguetes están ya rotos. En menos de un mes los supervivientes descansarán en el cajón desastre que comparten muñecos de diversas procedencias y tamaños, listos para que los niños, verdaderos doctores Frankestein, los mezclen en sus juegos. Tarantino es uno de esos niños, no tiene empacho en retorcer sus juguetes, en desentrañar sus muñecos, en inventar narraciones imposibles que parecen nacidas de la ingenuidad de la mente infantil, si lo miramos con simpatía, o de la absoluta falta de referentes o criterio de un norteamericano medio, si lo observamos con un poco más de maldad. Su cine hace aguas por el exceso y la falta de autocrítica, cosas que pueden servir en el juego de un niño, pero no en un realizador cinematográfico cuando se enfrenta a su trabajo.

 

Conviene ser sinceros, la única lectura que puede sostener y justificar la existencia de Malditos bastardos es la del esperpento, la de la parodia de las grandes producciones históricas que, primero Hollywood y más tarde otras industrias que imitan a la meca del cine yanqui, producen. Filmes que, hay que recordar una vez más, brillan por su total irreverencia histórica y pasmosa autocomplacencia. La filmografía de Tarantino se ha nutrido siempre de ese fast food cinema de autocine o videoclub que siempre relee y ensalza en sus cintas. Tanto en la serie negra de bajo presupuesto de Reservoir Dogs o la blackexploitation de Jackie Brown, en las películas de artes marciales que releyó en Kill Bill o, como en este caso, el Macaroni Combat –primo del Spaghetti Western. Pero, mientras que en dichos géneros usados como modelo su falta de pretensiones justifica, siempre, el deleite del fanático, el cine de Tarantino naufraga, ya que todo tiene un aire pretencioso y a la postre, vacuo. Ni la acertada interpretación de Christoph Waltz, ni la tensa primera escena levantan una película en la que hasta esos elogiadísimos diálogos de Tarantino llegan a sonar impostados y carentes de chispa a lo largo del metraje. Mucho, muchísimo ruido, para tan pocas nueces.

Antonio Jiménez Morato

Entrada de Antonio Jiménez Morato

Ver entrada:  anterior siguiente
2 comentarios
Carlos G. de Castro | martes, 3 de noviembre de 2009 | 20:36
#1
De acuerdo en parte, pero la película puede tener una lectura quizás si interesante. La de desmitificar a los judíos como seres absolutamente pacíficos, como absolutas víctimas. Estoy hablando en concreto del uso propagandístico que Israel hace del Holocausto, exprimiendo su figura de víctima para no hacerse responsable de sus actos. En la película se muestra a unos judíos violentos, unos judíos que no pueden presentarse como víctimas, quizás por eso en Israel no haya gustado esta película. Y esta desmitificación que quiebra las cuartadas del Estado de Israel puede tener su lado positivo. Pero en fin, desde luego la película no pasará a la Historia.
Antonio Jiménez Morato | lunes, 16 de noviembre de 2009 | 16:37
#2
Pues es muy probable que lleves razón en el hecho de que la película abandona la idea victimista de los judíos y los presenta como seres enormemente vengativos. No había reflexionado en ese sentido. Muchas gracias, Carlos.
2 comentarios
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí