Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 19 de enero de 2010

E1000: cine interactivo

Por: Elena Duque Viña
imagen

El cine interactivo, indudablemente, es un concepto que aún se nos resiste. Los primeros intentos se dieron a principios de los 90 pero es ahora, con el avance de la tecnología, cuando las cosas empiezan a moverse en la exploración de las posibles maneras de tender puentes entre espectador y película, y lograr una circulación en doble sentido por ellos.

 

La obra que hoy nos ocupa, E1000 (realizada en Francia por Djeff Regottaz, Loïc Herellou y Pauline Goasmat, en 2008, con una duración variable entre 5 y 90 minutos) ha aprovechado precisamente la vertiente popular más extendida que hay de relación con la tecnología: el hecho de que prácticamente cada ser humano que circula hoy por el mundo lleve incorporado “de serie” un teléfono móvil. La idea de E1000, así, es crear una película que puede dar giros diferentes según lo decida el público, quien puede llamar y enviar SMS con sus móviles para decidir el destino de los personajes en cada momento. Dando la vuelta a la ya clásica advertencia que figura en cada sala de cine, E1000 se promociona como «la única película en la que se recomienda encender el teléfono móvil», pues sus creadores han pensado que la mejor manera de ganar en interactividad es utilizar algo que potencialmente cualquiera lleva en el bolsillo.

¿Cómo?
Los responsables de este proyecto son tres jóvenes creadores franceses que, amparados por Utopie Films, han conjugado sus diferentes habilidades. El equipo está formado por Djeff Regottaz, profesor de comunicación y cultura e investigador del laboratorio Paragraphe de la Universidad Paris-8, que experimenta con herramientas como los videojuegos y los teléfonos móviles. La segunda pieza es Loïc Herellou, diseñador y grafista, y la tercera es Pauline Goasmat, realizadora con varios cortometrajes y making-ofs en su haber, que ejerce como directora del film en el sentido más clásico.

Para E1000 se ha creado un programa informático específico que se encarga de hilvanar la historia y que funciona en un árbol de bloques, por cuyas ramas se va desplazando el relato según las decisiones de los espectadores. Queriendo democratizar al máximo el invento, lo único que hace falta para exhibir E1000 es un proyector que admita entrada de VGA y tarjetas SIM del país correspondiente. El equipo informático lo pone la productora y las llamadas y los SMS son gratuitos. Por otra parte, los autores se han propuesto «difundir la palabra», haciendo su software open source e impartiendo talleres sobre su utilización por escuelas de arte de toda Europa.

¿Qué?
La historia de E1000, siguiendo con esta búsqueda de acercamiento al público, está dirigida eminentemente al sector juvenil. Es así como se articula, alrededor de las vicisitudes de un joven llamado Emile, cuyo nombre es un juego con el de la película: E1000 es un popular modelo de teléfono móvil. Nuestro héroe sufre una serie de conflictos sentimentales, que empiezan a partir de una visita al dentista en la que le ponen un esperpéntico aparato corrector en los dientes, con el que empezará a captar, como si fuese una antena, las conversaciones y los mensajes de los móviles que le rodean.

La novedad de la propuesta, que lo es más por su forma que por su contenido, abre un interesante camino de posibilidades que explotar y, de hecho, se presenta como parte de un proyecto mayor, un piloto en itinerancia para probar las reacciones del público y hacer mejoras. Su premiere tuvo lugar en el Festival Pocket Film en el Centre Pompidou, y ya ha recorrido varios festivales internacionales.

Para más información (y contacto):
http://www.e1000.fr/site/
http://paragraphe.univ-paris8.fr/fr/
http://www.festivalpocketfilms.fr/

Entrada de Elena Duque Viña

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí