Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 1 de marzo de 2012

¡Volumen!

Por: Alfonso López Rojo
imagen

Vista de la exposición. Cortesía: MACBA
 

En unas de las imágenes más célebres de Ciudadano Kane, Orson Welles nos enseñó que la peor vida que se le puede dar a un objeto de arte es hacerlo “eterno” en el interior de una caja de pino. Tal vez por eso los almacenes de los museos y las casas de algunos coleccionistas nos recuerdan a cementerios… Esa sensación se refuerza aún más cuando comprobamos que –se diga lo que se diga– en la esfera estatalista o institucional sigue primando la idea de museo como “máquina de hacer patrimonio”. Y, en el ámbito privado, la idea de colección se sigue asociando –antes que nada– con el deseo de realizar una buena inversión mercantil.

Sin embargo, se quiera o no, las cosas son susceptibles a los cambios. Sobre todo si tenemos en cuenta que la característica más común de todas las crisis profundas se encuentra en su propia capacidad de remover –e incluso destruir– los valores que se creían aceptados. De ahí que la doctrina del pensamiento positivo insista tanto en la farse «una crisis es un oportunidad». Mientras que el realismo pragmático prefiere curarse en salud afirmando que «nada vuelve a ser como antes».

 

Pues bien, no es casual que sea en este contexto actual de crisis multidimensional (económica, social, política, ecológica, alimentaria…) en el que se haya producido la fusión entre las colecciones de arte contemporáneo de la Fundación la Caixa y la Fundación MACBA –entidades privadas ambas–, a partir del acuerdo que firmaron en 2010 con el compromiso de aunar y difundir sus fondos. De este modo, la nueva colección reúne en la actualidad 5.500 obras y su valor estimado alcanza los 160 millones de euros. Una valoración que, por lo dicho, tal vez sea mejor poner entre paréntesis ya que pocos son los indicios de que se repita la desconcertante euforia especulativa que se produjo en el mercado del arte en la década de 1980, momento en el que se iniciaron las colecciones ahora fusionadas.

En cualquier caso, lo que el acuerdo privado entre fundaciones consigue de inmediato es servir de tabla de salvación al propio MACBA en tanto que entidad pública, ya que los recortes de presupuesto han llevado al Museo a un estado de mínimos que se refleja especialmente en la escasa producción de exposiciones –que se prolongan hasta durar seis meses– y en la ausencia de catálogos en la mayoría de las muestras. Fruto también de este acuerdo es la decisión de organizar una serie de exposiciones en distintas ciudades (Madrid, Bilbao, Palma…) con el fin de divulgar y poner a la vista las obras de ambas colecciones.

La primera de estas iniciativas es ¡Volumen!, título que da nombre a la selección de 350 obras de 75 artistas desplegadas en la totalidad de las salas del MACBA. La exposición se propone resaltar el papel del sonido y de la voz en el arte que corresponde al tránsito del siglo XX al XXI (algo que, más bien, fue el resultado de una “recuperación” que el de una innovación). Sin embargo, solamente un discreto porcentaje de las obras presentadas responden a este propósito y al título dado a la muestra. El grueso de la exposición discurre de forma previsible a través de la evolución disciplinar del arte desde la década de 1950. En realidad, pues, la tesis es “la Colección” y, eso sí, su mayor interés reside en la oportunidad de contemplar (o revisitar) piezas potentes de artista como Bruce Nauman, Robert Morris, Muntadas y un largo etcétera.

Como contrapunto a este baño de fusión entre lo público y lo privado, la muestra coincide con una efímera intervención en el museo de Isidoro Valcárcel Medina con motivo de la celebración de la Constitución liberal de 1812. Para ello, el artista se ha inspirado en el movimiento social del 15-M y ha desmenuzado los artículos de la mítica constitución en pasquines, camisetas, carteles y pancartas. La calle manda.
 

Entrada de Alfonso López Rojo

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí