Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 23 de febrero de 2012

La persistencia de la geometría

Por: Santiago B. Olmo
imagen

ÀNGELS RIBÉ 3 puntos (2), 1972. Colección MACBA. Donación de Dinath de Grandi de Grijalbo. Cortesía: CaixaForum Madrid. 

En un país como España, donde cada institución pública y sus respectivos museos compiten por recabar protagonismo y suelen darse la espalda en sus programaciones –poniendo de relieve cómo los partidos políticos que las administran han interiorizado una abusiva concepción patrimonial de la institución frente a su natural carácter de servicio público– resulta ejemplar el acuerdo de colaboración alcanzado en 2010 entre la Fundación "la Caixa" y el MACBA (Museo de Arte Contempráneo de Barcelona) que propicia una gestión conjunta de ambas colecciones.

En tiempos de restricciones presupuestarias, el sentido y el valor de una colección crece, imponiéndose como algo mucho más consistente que un mero fondo patrimonial: la colección impulsa investigaciones, articula discursos temáticos y teóricos que revisan obras y autores en relación para establecer nuevas lecturas. Las colecciones de estas dos instituciones han surgido de iniciativas distintas pero mantienen un perfil complementario, y entre ambas suman un total de 5.500 piezas, que solo de manera rotativa pueden ser exhibidas.

 

Fruto de este acuerdo son dos exposiciones ¡Volumen! (Volume!), comisariada por Bartomeu Marí (director del MACBA) e inaugurada en el museo en Barcelona en noviembre 2011, que aborda la importancia creciente del sonido y la voz en las prácticas artísticas de las últimas décadas; y La persistencia de la geometría, que comisariada por Nimfa Bisbe (directora de la colección de la Fundación "la Caixa") se presenta en CaixaForum de Madrid. Este programa de colaboración se extiende a 2012, cuando se inauguren otras dos exposiciones en el Museo Guggenheim de Bilbao y en CaixaForum de Palma con perfiles temáticos diferentes, y también se ha programado una itinerancia internacional por varios países de Asia.

Entre ambas exposiciones no es difícil establecer un nexo de complementariedad, que delinea una interpretación abierta del arte de las últimas cuatro décadas: la inmaterialidad del sonido y la imagen en movimiento frente a los discursos geometricos que a su vez también se han hecho eco de claves de inmaterialidad.

La persistencia de la geometría es una exposición donde dominan claves escultóricas y ambientales, y, aunque el desarrollo permite comprender lineamientos cronológicos, el discurso expositivo sigue un itinerario más articulado en recursos y soluciones formales, estableciendo relaciones y conexiones que sugieren lecturas más dinámicas. El espectador tiene siempre una sensación de levedad: el recorrido mantiene una sorprendente ligereza y ofrece una extrema claridad para comprender conceptos y procesos. En definitiva es una exposición con un tono didáctico que no deja de lado sugerentes asociaciones especulativas: el cubo de condensación de Hans Haacke en relación al cubo lumínico en suspensión de James Turrell; las esculturas colgantes de Gego frente a Mario Merz, para subrayar la idea de línea; los sutiles vínculos entre las intervenciones de Gordon Matta Clarck y una obra de Dan Graham sobre el reflejo en arquitectura. Quizás los aspectos más destacables de la muestra estriben en la manera de integrar en este contexto obras de caracter conceptual y performático, donde la geometría es algo vivo y experiencial, como en las obras de Bruce Nauman, Àngels Ribé, Josep Ponsatí o Carles Pujol (estos últimos representantes del movimiento conceptual catalán de los años setenta). Por otro lado la importante presencia de artistas de la escena artística española y latinoamericana ayuda a configurar una lectura más rica y compleja, que tiende a revisar las lecturas canónicas del mainstream internacional.
 

Entrada de Santiago B. Olmo

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí