Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 2 de marzo de 2010

PES. Hits fotograma a fotograma

Por: Elena Duque Viña
imagen

¿Por qué pensamos que lo nuevo está abocado a arrasar con lo antiguo? Parece que la infografía acabará matando al lápiz y al papel (ya se sabe, «video kill the radio star»), cuando en realidad la multiplicidad de opciones técnicas disponibles (novísimas u obsoletas) puede ayudar a repensar el significado, ético y estético, que la elección de una forma de hacer implica. Es por eso que quienes hoy abrazan el stop motion (animación artesanal con objetos hecha fotograma a fotograma) merecen una consideración diferente a la de sus ilustres maestros.

 

Aunque PES sea, en cierta medida, un continuador del trabajo de Jan Svankmajer, tiene un planteamiento que nada tiene que ver con éste. Como Svankmajer, este virginiano radicado en Nueva York construye con sus animaciones stop motion una realidad nueva y alegórica a partir de cosas cotidianas que se entremezclan, se cruzan y cobran vida. Objetos tan dispares como bolas de navidad, palomitas de maíz, alfileteros y cacahuetes pueden representar con verismo las cosas más insólitas. Pero tanto sus intenciones como su carga política son bien distintas, y el prodigio visual que encierra su trabajo se mueve por caminos quizás menos peligrosos pero igualmente refrescantes, ofreciendo solaz al caminante.

Para empezar, PES es hijo de otros tiempos, y eso se nota. En primer lugar –y esto es lo más evidente–, por algunos de los motivos que elige. Es el caso de los videojuegos que quedaron grabados en el ADN de quienes los jugaban en los 80. Dotando de organicidad a lo electrónico (como también hiciera su contemporáneo Guillaume Reymond con su Game Over Project), PES recoge este nostálgico guante y reinterpreta juegos como Space Invaders o Pacman, regresando a éste último su condición primigenia en el cortometraje Game Over, donde lo convierte de nuevo en el trozo de pizza a través del cual su creador imaginó al popular comecocos.

Otra de las marcas generacionales de PES se deja ver precisamente en la elección del stop motion y en su formación autodidacta, emparentada con el espíritu punk del “hazlo tu mismo” al modo de los primigenios fanzines fotocopiados o la música indie de aquellos grupos que aprendían a tocar sobre la marcha y se autoeditaban en casete. Porque Adam Pesapane (verdadero nombre de PES) es en realidad un licenciado en literatura inglesa que aprendió a rodar filmando su primer corto, Roof Sex, una “película porno” protagonizada por sillones que triunfó en el circuito de festivales de animación. Concibe su trabajo como quien compone singles pop, golpes pegadizos para disfrutar en 3 minutos, hits con vocación de atemporalidad; y los “toca” con las herramientas y saberes que se ha procurado él mismo, de forma completamente manual. Quizás sea ese el secreto que obliga a revisitar, como si se tratase de cortes de un disco, esos cortometrajes a caballo entre un humor irónico y una alucinante creatividad, como es el caso de Western Spaghetti, Pee-Nut o KaBoom!.

Finalmente, y como reverso oscuro del anterior aspecto y signo de los (capitalistas) tiempos que corren, hay que decir que donde PES ha conseguido hacerse fuerte es en el mundo de la publicidad, rodando campañas para empresas como Sneaux (con su increíble Human Skateboard), Bacardi, Sprint, Nike y Orange Telecom. De alguna forma debe pagarse las facturas un animador independiente. Como contrapartida, y como se puede ver en su web, PES opta por “difundir la palabra” poniendo su trabajo a disposición de cualquier persona que tenga conexión a Internet. Es así como, utilizando los mismos instrumentos que sus arcaicos predecesores, PES es capaz de crear nuevos hits que, gracias al poder de comunicación de la Red, se han ido convirtiendo en los número uno de todas las listas. Coloridos, originales, rabiosamente divertidos y eficaces éxitos pop de la animación contemporánea.

Entrada de Elena Duque Viña

Ver entrada:  anterior siguiente
1 comentario
Le poulet | lunes, 8 de marzo de 2010 | 05:35
#1
Que cosa tan genial!, me encantó snif snif (lloro de emoción) ;)
1 comentario
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí