Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 21 de julio de 2009

Antoni Muntadas: Premio “Velázquez” de las Artes Plásticas

Por: ARTECONTEXTO
imagen

Situation # 7, 2008. Cortesía: Galería La Fábrica.

Desde ARTECONTEXTO queremos expresar nuestra felicitación a Antoni Muntadas quien ayer recibía el Premio “Velázquez” de las Artes Plásticas que concede el Ministerio de Cultura.
Muntadas es, sin duda, el artista vivo del Estado Español con mayor proyección internacional, y cuyo trabajo resulta clave para la interpretación de nuestro presente desde una perspectiva empeñada en desvelar los mecanismos que rigen los medios de comunicación, el control sobre los individuos en el mundo desarrollado, o la manera en que se inculca el miedo en las sociedades donde rigen democracias que calificamos como sólidas.

 

Afincado en EE.UU. desde la década de los años 70, Muntadas despliega una extraordinaria actividad que no se limita a producir proyectos específicos y de investigación sino que además desarrolla una importante tarea docente a través de talleres, seminarios y conferencias por todo el mundo. Obtuvo en 2005 el Premio Nacional de Artes Plásticas, año en que representó a España en La Bienal de Venecia, con uno de los pabellones más rotundos que se haya visto en años y, desde luego, nuestra mejor representación antes y después de aquella fecha.
 

Entrada de ARTECONTEXTO

Ver entrada:  anterior siguiente
2 comentarios
Piero Reggio | jueves, 23 de julio de 2009 | 16:37
#1
Estamos de enhorabuena por el premio a Muntadas. Pocos como él han entendido que toda obra artística debe dialogar con su tiempo, aunando éticas y estéticas para experimentar con nuevas formas de ver nuestro mundo. Mis felicitaciones a él y a Artecontexto por reconocer la altura de este artista.
lunera | viernes, 24 de julio de 2009 | 11:02
#2
Si, este señor es un crack, además como latinoamericana agradezco que se interese por otras latitudes políticas, como las dictaduras que hemos vivido en el cono sur. Su trabajo es crítico no sólo con las políticas de nuestro tiempo sino también con la forma en como entendemos nuestro pasado más reciente.
2 comentarios
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí