Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

miércoles, 19 de febrero de 2014

La Colección Gra?yna Kulczyk en la Fundación Banco de Santander

Por: A.M.
imagen

VALIE EXPORT La infinita melodía de cuerda, 1998.
 

Con el título “Everybody Is Nobody for Somebody” se, presenta en la sede de la Fundación Santander en Boadilla la, una selección de obras de una de las importantes colecciones privadas de Europa del Este, la de la empresaria polaca Gra?yna Kulczyk, que se muestra por vez primera fuera de su país.

Exposición interesante no tanto por las obras de los artistas con sobrado reconocimiento internacional (algunas magníficas) sino por que nos acerca a un buen número de creadores y creadoras polacos menos conocidos. El comisario de la muestra, Timothy Persons, ha articulado el recorrido en tres grandes ejes.

 

El primero dedicado a un importante grupo de artistas mujeres, donde encontramos desde nombres imprescindibles y sobradamente conocidos dentro de las corrientes del feminismo, con piezas como la gran instalación “La infinita melodía de cuerda” (1998) de VALIE EXPORT, donde hace gala de su habitual ironía, hasta autoras mucho menos conocidas pero igualmente radicales en sus planteamientos, como la polaca Natalia LL (Natalia Lach-Lachowicz) con su serie fotográfica “Arte de consumo” (1972); o La casa de baños para mujeres de Katarzyna Kozyra, que cuestiona los habituales patrones de belleza. Junto a ellas encontramos a Magdalena Abakanowicz, Alina Szapocznikow, Katarzyna Górna o Zofia Kulik, mientras autoras como Agnes Martin y Joan Mitchel abren y cierran respectivamente un escenario donde tambien se integran notables obras de Gego, Annette Messager o Rosemarie Trockel.

El segundo apartado, no menos heterogéneo, reúne a artistas minimalistas (Sol Lewitt, Donald Judd) y conceptuales, junto a los que encontramos exponentes del Op-Art (Victor Vasarely), y del arte cinético, pintura abstracta e informalista, y a los integrantes del Movimiento ZERO: Jan Schoonhoven, François Morellet y Gerhard von Graevenitz. El tercer bloque se centra en la memoria y la historia, con obras, entre otros, de Anselm Kiefer, Miroslaw Ba?ka, Zbigniew Libera o Jenny Holzer.

Da la bienvenida al recorrido la serie de autorretratos de Roman Opa?ka, que constituyen un registro desapasionado del paso del tiempo, también de este autor se presenta la magnífica serie de lienzos “Del 1 al infinito”. La exposición ofrece momentos intensos, como “Abstract Afterimage Star” del danés Olafur Eliasson, que hace referencia a la manera en que el ojo humano capta la luz, o la serie de pinturas del polaco Wojciech Fangor y las del polifacético Tadeusz Kantor. Especial atención merecen las piezas geométricas de Henryk Sta?ewski, uno de los pioneros de la vanguardia polaca de entreguerras, que participó en grupos como Cercle et Carre y Abstraction-Création. Otro punto fuerte son los trabajos de poesía concreta uno de los más importantes artistas de Polonía en las décadas de los años 60 y 70: Stanis?aw Dró?d?.

La Colección de Gra?yna Kulczyk integra de manera singular a creadores de corte cientifista que, como el norteamericano Richard Buckmister Fuller, nunca se consideraron a sí mismos como artistas, conocido como Bucky, fue inventor, diseñador, ingeniero, arquitecto, filósofo, y un activista medioambiental que legó inventos como la cúpula geodésica, utilizada para recubrir estructuras de grandes proporciones. De este inventor visionario se muestra “El complejo de Jitterbugs” y una serie serigrafías sobre película transparente y fotografías con el título “Inventos: doce en torno a uno”. 

Entrada de A.M.

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí