Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

martes, 8 de septiembre de 2009

Unas cuantas Bienales para las próximas fechas

Por: ARTECONTEXTO
imagen

 La primera de las citas nos lleva a Turquía, a la XI Bienal de Estambul que se desarrollará entre el 12 de septiembre y el 8 de noviembre de 2009. El título de esta edición está sacado de un texto escrito por Bertold Breg y convertido en canción: “WHAT KEEPS MANKIND ALIVE?” [¿Qué mantiene viva a la humanidad?]. El comisariado corre a cargo del colectivo What, How and for Whom/WHW integrado por cuatro curadoras que han seleccionado 120 proyectos de 70 artistas procedentes de 40 países. Como es sabido esta Bienal se disemina por diferentes espacios históricos de la ciudad hecho que junto a su progresiva internacionalización constituye uno de sus mayores atractivos.

 

A continuación otro viaje imprescindible nos lleva a la X Bienal de Lyon, que tendrá lugar desde el16 de septiembre de 2009 hasta el 3 de enero de 2010, y cuyo tema es El espectáculo de lo cotidiano, bajo el comisariado de Hou Hanrou reunirá obras de más de 50 artistas de los cinco continentes.

Desde Latinoamérica nos llega otra invitación ineludible como es la 7ª Bienal de Mercosur, que aparece presidida por un llamativo título: El grito y la escucha. Esta edición se propone, en palabras de sus organizadores: “revalorizar al artista como un actor social y constante productor de un sentido crítico necesario, y posicionar su mirada en el centro mismo de cada una de sus exposiciones y programas. Así, en ella los artistas organizan las exposiciones, desarrollan las herramientas y programas educativos, y lideran la comunicación mediática y el sistema de publicaciones”. Al frente del amplio equipo curatorial se encuentran Victoria Noorthoorn (Argentina) y Camilo Yáñez (Chile), y a cargo de diferentes áreas aparecen artistas tan conocidos como Roberto Jacoby y Erick Beltrán. Por su planteamiento conceptual y organizativo el evento se presenta de lo más sugerente.

Tampoco faltan citas trienales. Entre el 4 de septiembre y el 8 de noviembre se celebra la Xª Trienal del Báltico que se desarrolla en la ciudad lituana de Vilnius, entre el 25 de septiembre y el 22 de noviembre, bajo el título Urban Stories, y cuyos comisarios son Ann Demeester y Kestutis Kuizinas.

Y ya por último, todavía se puede visitar en Japón (hasta el 23 de septiembre) la IV Trienal de Echigo-Tsumari, que este año ha sido titulada Humanidad como parte de la naturaleza, y cuya particularidad es que se enmarca en el paisaje y las intervenciones de los artistas tienen lugar en áreas de arrozales, antiguas escuelas y espacios rurales donde sus habitantes les brindan colaboración.

Entrada de ARTECONTEXTO

Ver entrada:  anterior siguiente
2 comentarios
LOLA FRIAS | lunes, 7 de septiembre de 2009 | 22:03
#1
"Como es sabido esta Bienal se disemina por diferentes espacios históricos de la ciudad hecho que junto a su progresiva internacionalización constituye uno de sus mayores atractivos."

<br>
<br>
¿Hola me gustaria saber si estara la bella Santa Sofia? o la mezquita Azul?
ARTECONTEXTO | martes, 8 de septiembre de 2009 | 00:00
#2
La Bienal de Istanbúl no tendrá lugar en ninguna de los dos lugares que mencionas. Los tres espacios son:<br />
<a href=http://www.iksv.org/bienal11/icsayfa_en.asp?cid=7&k1=content&k2=venues">Antrepo 3, ubicado al lado del museo de arte moderno en el puerto Salipazari en Karaköy, Feriköy Greek School en ?i?li y en Tütün Deposu, un viejo almacén de tabáco en Tophane.</a>
2 comentarios
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí