Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

jueves, 22 de septiembre de 2011

José Manuel Ballester. La reinvención del espacio

Por:
imagen

Pasillo de color, 2010. Fotografía digital sobre papel Fuji profesional. Cortesía: Comunidad de Madrid. ©JOSÉ MANUEL BALLESTER
 

José Manuel Ballester (Madrid, 1960), conocido por su galardonada carrera artística, presenta en la sala de exposiciones Alcalá 31 una muestra dedicada a los últimos cinco años de su trabajo. La arquitectura sigue siendo el leit motiv de una obra que suele jugar con la transposición del discurso fotográfico hacia el discurso pictórico. El artista, desdibuja ex profeso los límites de éstos mientras centra sus experimentaciones en la capacidad de evocación de los espacios, a través de la transformación de su identidad y en beneficio de la construcción de una nueva narratividad. Para ello, Ballester cuida el ángulo de visión, la naturaleza del tratamiento del color, las texturas, las sombras y, sobre todo, su forma de acercamiento hacia las nociones de vacío e inmensidad; creando así una profunda e incuestionable abstracción de la realidad, tal como reza el propio título de la muestra.

 

Las 50 imágenes presentadas en la exposición, dedicadas a edificios, espacios y ámbitos culturales y artísticos de importantes ciudades del mundo, representan una pequeña parte de la amplia producción reciente de Ballester, en la que si bien existen distintos tipos de exploraciones llaman la atención dos de ellas. De una parte, algunas fotografías, principalmente las de pequeña y mediana escala, cuentan con una narración directa en la que se experimenta con las posibilidades de composiciones geométricas, muy estudiadas y apoyadas en colores brillantes e iluminados, que ofrecen verdaderos trampantojos abstractos. Frente a esta tendencia, se distingue otra donde las imágenes ven potenciada la naturaleza casi onírica, e incluso fantástica, de espacios más sugerentes que los anteriores y con una geometría, digamos, más figurativa, más elocuente y menos fría que la anterior. Esta estrategia refuerza la cercanía entre la obra y el espectador así como también la proximidad con el objeto fotografiado, aspectos que, combinados con la gran escala que puede llegar hasta los tres metros, enfrentan al público con la sutileza del tratamiento de la luz, la fuerza y la sencillez de la composición y, algunas veces, con la armoniosa naturalidad de defectos constructivos que forman parte de la elegante belleza de las obras.

El guiño frecuente de Ballester hacia el carácter de la inmensidad, fundamentalmente en piezas de delicados grises y blancos, ponen en evidencia atmósferas que obligan a cuestionar si nos encontramos ante el vacío o la rotundidad del espacio pero que reafirman, por otra parte, algo que se percibe en toda la muestra: la atemporalidad. Los claroscuros enfatizan estas dudas y estimulan, también, un sentido háptico que invita a tocar las obras, a formar parte de estos espacios nuevos, llenos de plasticidad que, en muchas ocasiones, tienen un aire cercano al trabajo de dos grandes discípulos de la Escuela de Düsseldorf, A. Gursky y C. Höffer; aunque esta remembranza se desvanece al apreciar la carga emotiva que imprime Ballester a sus piezas.

Además de las fotografías presentadas en la exposición puede verse un vídeo de 10 minutos producido con buena parte de las imágenes exhibidas. Estas imágenes dialogan bajo la intensa ópera de Häendel, Alcina. Pero en realidad, aunque el video cuenta con una entidad propia, pareciera ser una antesala a las piezas por demás innecesaria, ya que el impacto de la presencia de las imágenes, su poder de evocación a través de la reinvención de la discursividad del espacio y la coherencia de éste quedan reafirmados por sí mismos.
 

Entrada de

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí