Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


PLUS
Noviembre, 2013
26
ARTECONTEXTO en gira
Presenta su primer número en el MUSAC
12
PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES CA2M 2013 - 2014
11
Otras narrativas domésticas
8
Un proyecto de gastronomía genómica cierra la edición 15.0 de los Premios Vida
The Center for Genomic Gastronomy, primer Premio del Público del galardón de Fundación Telefónica
6
PIERRE GONNORD “El sueño va sobre el tiempo”
¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

12 de noviembre, 2013
PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES CA2M 2013 - 2014
imagen

El cielo, Los Torreznos, 2013 

DIRECCIÓN
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Av. Constitución, 23
Móstoles, Madrid
ca2m@madrid.org

HORARIO
Martes a domingo 11:00 a 21:00 horas

INDICACIONES DE ACCESO
Metro: L12 Pradillo
Cercanías: C5 Móstoles (23’ desde Embajadores)
www.ca2m.org

ENTRADA GRATUITA AL CENTRO Y A TODAS SUS ACTIVIDADES

PROGRAMACIÓN
Rabih Mroué. Image(s), mon amour. 27 sep — 2 feb 2013-11-04
Colección VII. 30 oct — 9 mar 2014
Los Torreznos. 6 feb — 11 may 2014
Teresa Margolles. 18 feb — may 2014
Per/Form. Cómo hacer cosas con [sin] palabras. 28 mar — sep 2014
Raqs Media Collective. jun — oct 2014

 

Durante la temporada 2013 – 2014, el CA2M pondrá el acento en la performance como práctica artística. La exposición Image(s), mon amour, del artista libanés Rabih Mroué y comisariada por Aurora Fernández Polanco, abrió la temporada para reflexionar sobre el uso de las imágenes en y en contra de las narrativas oficiales, así como en la capacidad de éstas para actuar. En paralelo, se puede visitar la octava muestra de sus fondos, Colección VIII, en colaboración con el Museo Reina Sofía.

En 2014 la programación comenzará con la primera exposición individual de Los Torreznos, dúo compuesto por Rafael Lamata y Jaime Vallaure, una de las principales referencias en España en el campo de la performance. La muestra basculará en torno a una serie de intervenciones en texto, audio y vídeo en diferentes lugares del museo, con los que el visitante se irá encontrando y de los que podrá disfrutar de diferentes formas. Además, la exposición incluirá una selección de sus performances históricas, junto con otras desarrolladas especialmente para la ocasión. El proyecto cuenta con el apoyo del mecanismo financiero europeo EEA.

El 17 de febrero de 2014, se inaugurará la exposición de la artista mexicana Teresa Margolles, comisariada por María Inés Rodríguez. Incluye la obra La promesa,una reflexión sobre la violencia de Ciudad Juárez, y donde la performatividad es el elemento importante.

La siguiente exposición, 28 de marzo, será Per/form, comisariada por Chantal Pontbriand. Se trata de una muestra colectiva sobre la performance y su forma de operar, la manera en que se representa a sí misma. La muestra incluirá objetos y vídeos a la vez que cuerpos. Estará completamente “viva”, al estar el espacio del museo habitado por instalaciones, fotografía, films, debates y, por supuesto, performances. Junto a la exposición se incluye el programa Caja negra. Cubo Blanco. Consta de seis sesiones de entre dos y tres horas de duración en las que se presentarán piezas de artistas de la performance que provoquen un diálogo con obras de artistas visuales. Las seis sesiones girarán en torno a tres temas que han tenido un papel crucial en esta práctica en las últimas décadas: el lenguaje, los objetos y las políticas del cuerpo.

Cerrará la temporada una exposición sobre el colectivo Raqs Media Collective, comisariada por Cuauhtémoc Medina y Ferran Barenblit. Raqs, creado en 1992 por Jeebesh Bagchi, Monica Narula y Shuddhabrata Sengupta es un laboratorio de pensamiento que propone la estética como punto de partida para una reflexión social y política. El colectivo realiza instalaciones y performances así como proyectos editoriales, de comisariado y programas educativos. 


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí