Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


PLUS
Noviembre, 2013
26
ARTECONTEXTO en gira
Presenta su primer número en el MUSAC
12
PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES CA2M 2013 - 2014
11
Otras narrativas domésticas
8
Un proyecto de gastronomía genómica cierra la edición 15.0 de los Premios Vida
The Center for Genomic Gastronomy, primer Premio del Público del galardón de Fundación Telefónica
6
PIERRE GONNORD “El sueño va sobre el tiempo”
¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

11 de noviembre, 2013
Otras narrativas domésticas
imagen

Trish Morrissey. Seven years. July 22nd 1972, 2003
 

Sala de exposiciones Diputación de Huesca
29 de noviembre de 2013 - 23 de febrero de 2014

ViSiONA. Programa de la Imagen de Huesca
info@visionahuesca.es
www.visionahuesca.es


Diputación Provincial de Huesca
Gabinete de Comunicación / Artes Plásticas
Tél.: (+34) 974 29 41 57 / 974 29 41 30
artesplasticas@dphuesca.es
prensa@dphuesca.es
www.dphuesca.es 

ARCHIVO DE ARCHIVOS / J. RAMÓN DÍA / MATÍAS COSTA / VIRGINIA ESPA / PACO GÓMEZ / ANA CASAS BRODA / RICHARD BILLIGHAM / TRISH MORRISSEY

Otras narrativas domésticas, comisariada por Pedro Vicente, indaga en la significación social y los usos del álbum de familia como eje estructural de nuestra identidad individual y colectiva y como paso de lo privado a lo público, desde el siglo XIX hasta la actualidad. La selección de obras se nutre de fondos locales de carácter histórico depositados en la Fototeca de la Diputación de Huesca y de trabajos de artistas contemporáneos de proyección nacional e internacional.

La muestra se divide en dos ámbitos, diferentes en contenidos y orientación. Uno mira al álbum como colección y como contenedor de las memorias familiares, como archivo doméstico de consumo privado que representa los momentos felices de la historia de cada familia. Por otro lado, se incluye una selección de obras en las que el álbum es la materia prima, trabajos artísticos que se consumen de forma pública, en los que se generan otras narrativas diferentes a las más tradicionales y que demuestran que, a veces, nada es lo que parece.


OTRAS ACCIONES

El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes
Curso UIMP. Sede Pirineos
Directoras: Rebeca Pardo y Montse Morcate
14 - 16 de noviembre de 2013

Este encuentro es un programa teórico desarrollado por Diputación de Huesca en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Las cuestiones legales sobre el uso y distribución de las imágenes familiares, el reciclaje del cine doméstico en documentales autobiográficos que intentan, de algún modo, exorcizar la memoria de otros tiempos, la emigración, la representación reivindicativa de los ausentes, los nuevos modelos de familia, el autorretrato y la fotografía postmortem tendrán un lugar en este recorrido por las nuevas formas de la memoria doméstica y la representación.


Ciclo de cine y vídeo de ViSiONA 2013-2014
Boltaña, Graus, Monzón y Huesca
15 noviembre de 2013 - 14 abril de 2014

Este ciclo atiende a la utilidad social de la imagen a la hora de ayudar al espectador a ver, mirar y leer un mundo diferente y de manera distinta. La selección analiza la familia desde una lectura contemporánea, pero también desde el rescate y recuerdo de identidades colectivas e individuales del pasado. Las obras proyectadas se agrupan en dos grandes secciones: el ciclo de cine Ficciones desde la familia, que tiene lugar en distintos municipios de la provincia de Huesca, y el ciclo audiovisual Otras memorias, otros relatos, que se celebra en la capital oscense y que incorpora sesiones de videoarte, cortometrajes, documentales, audiovisuales desarrollados en diferentes programas de formación, etc.


+ información:
www.visionahuesca.es 

 

                  


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí