Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

3 de agosto, 2018
Hernán Cortés. Retrato y estructura
imagen

Fundación Telefónica y la Fundación Unicaja presentan la exposición “Cortés. Retrato y estructura”, la obra de uno de los grandes retratistas españoles del siglo XX. La muestra, verdadero “registro” del mundo contemporáneo, reúne cerca de ciento treinta piezas del pintor gaditano Hernán Cortés Moreno. La retrospectiva refleja el principal interés artístico del autor: el individuo. En este sentido, sus retratos constituyen una instantánea del mundo actual que abarca una extensa galería de destacados personajes nacionales e internacionales.

Desde el 13 de julio hasta el 10 de octubre.

Espacio Fundación Telefónica. C/ Fuencarral, 3. (Madrid).
De martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Entrada libre

https://espacio.fundaciontelefonica.com/

 

 

Según la comisaria de la muestra, Lola Jiménez-Blanco, la obra de Cortés está definida por su contemporaneidad. Sus personajes están pintados en una atmósfera actual dominada por el espacio vacío y por el contraste de la horizontalidad y verticalidad de sus formas. Jiménez-Blanco explica que Cortés parte del estudio detenido de la personalidad del retratado, acercándolo a la abstracción en su concepción espacial. Para Cortés, la presencia del espacio vacío en su obra es una manera de renovar el retrato pictórico, así como la idea de estructura ortogonal, por influencia de los espacios urbanos y naturales de su Cádiz natal. Cortés prolonga la vida del retrato pintado clásico y reivindica su pervivencia en la pintura contemporánea. Cortés ha llevado a cabo un registro paralelo de la vida española –y no solo española– de las últimas décadas. De hecho, algunos de los personajes que pinta Cortés, conocido como retratista de la vida parlamentaria, han ocupado destacadas posiciones en la vida cultural, política, económica o social del país y muchos de sus retratos se encuentran en la sede de importantes instituciones, bancos, empresas o universidades. Cortés ha llevado a cabo un registro paralelo de la vida española –y no solo española– de las últimas décadas. De hecho, algunos de los personajes que pinta Cortés, conocido como retratista de la vida parlamentaria, han ocupado destacadas posiciones en la vida cultural, política, económica o social del país y muchos de sus retratos se encuentran en la sede de importantes instituciones, bancos, empresas o universidades. Cortés cultiva el retrato desde la década de los años ochenta: Rafael Alberti (1983), Jorge Guillén (1983) o Dámaso Alonso (1984) son obras fundamentales de sus comienzos. Junto a ellos destacan personajes de su entorno, como Carlos Solís (1983) y Carmen Bustamante (1985). En estos retratos la geometría se hace compatible con el reto principal del retrato: el del parecido. También la geometría se hace visible en la concepción espacial de sus retratos: unas veces mediante la inclusión de una línea de horizonte, otras mediante sillones de diseño contemporáneo que los acerca al mundo de hoy. A comienzos del siglo XXI, Cortés recibe dos encargos respectivamente del Senado y del Congreso de los Diputados. Fruto de estos encargos son dos series de retratos que se han convertido en imagen inseparable de la vida parlamentaria española.


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí