ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
¿Es capaz el arte de asumir su cuota de responsabilidad respecto a los problemas medioambientales? Para responder a esta pregunta hemos querido reunir en este dossier las voces de teóricos como Maja y Reuben Fowkes, o Flavia Vivacqua, y artistas, como el colectivo Fallen Fruit, a quien entrevista Suset Sáchez y María Bella, que analizan las opciones que desde el arte, y desde fuera del arte, contribuyen a que, al menos, nos replanteemos nuestros modos de pensar y hacer en el territorio de las prácticas artísticas y su mediación.
En páginas centrales la teórica argentina Andrea Giunta habla de la trayectoria del artista conceptual Luis Camnitzer. La obra de Rafael Lozano-Hemmer es el tema del artículo de Carlos Jiménez; y sobre la trayectoria de Pablo Valbuena, que ha hecho de la luz su material de trabajo, escribe uno de nuestros habituales colaboradores: José Manuel Costa.
Además, las secciones dedicadas a cine (de la reciente producción del cineasta Apichatpong Weerasethakul escribe Elena Duque), música (donde J.M.C. cuestiona la evolución de lo que denominamos como música experimental), y libros (por ejemplo, de la obra publicada por José Miguel G. Cortés: La ciudad cautiva. Control y vigilancia en el espacio urbano se ocupa Iñaki Estella). Por último, nuestra sección de críticas de exposiciones se detiene en las muestras más relevantes, entre ellas las dedicadas a artistas como la afroamericana Carrie Mae Weems (CAAAC, Sevilla), Dara Birnbaum (Museo Serralves, Oporto), Gordon Matta Clark (Paço Imperial, Rio de Janeiro) Raimond Chaves y Gilda Mantilla (Projected SD, Barcelona), Mateo López (Gasworks, Londres), Alexánder Apóstol (Galería Distrito 4, Madrid); las colectivas Dinasty (Palais de Tokio, Paris) y Fetiches críticos (CA2M, Madrid); la XXI Bienal de Pontevedra y la VI edición de la Bienal de Berlín, entre las citas imprescindibles del panorama internacional.