ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
©Virxilio Vieitez, VEGAP 2013.
“El cine en Galicia. Galicia en el cine” es un ciclo, realizado en colaboración con el Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI), que acercará al público a algunas de las realidades que jalonan y definen la historia de este pueblo a través del cine. Un ciclo que combina películas de realizadores gallegos con la visión de otros directores sobre esta tierra. El estrecho vínculo con la emigración, el duro paso del campo a la ciudad o el mundo mágico que mora sus bosques son solo algunos de los elementos presentes en el ciclo.
18, 19, 25 y 26 de abril a las 19h en el Auditorio Espacio Fundación Telefónica
18 de abril 1ª sesión. Emigración
Galicia y Buenos Aires. José Gil, 1931, 28’ y Mamasunción. Chano Piñeiro, 1984. 21’.
Sesión presentada por el actor y director de cine Carlos Iglesias.
19 de abril 2ª sesión. La aldea y la ciudad
El Andamio. Rogelio Amigo, 1958. 35’ y A aldea: o antigo e o novo. Ignacio Vilar. 2000. 60’.
Sesión presentada por el director Ignacio Vilar.
25 de abril 3ª Sesión. El paisaje
The Way. Emilio Estévez, 2010. 120’.
Presentada por el periodista y escritor Ramón Herrera.
26 de abril 4ª Sesión. Galicia mágica
El bosque animado. José Luís Cuerda, 1987. 108’ (Classic Films Producciones).
Presentada por el director de cine José Luis Cuerda.