Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

23 de diciembre, 2010
RADAR. Revista de arte y pensamiento del MUSAC
imagen

Número 0: MODELOS PARA ARMAR. Aspectos de la Cultura Contemporánea de América Latina

Editores: Agustín Pérez Rubio, María Inés Rodríguez, Octavio Zaya

Colaboradores: Armando Andrade Tudela, Raúl Cárdenas, Rosina Cazali, Ana María Durán Calisto, Iván de la Nuez, Andrea Giunta, Fernanda Gomes, Nicolás Guagnini, Pablo León de la Barra, Natalia Majluf, Jhafis Quintero Gonzales

Suscripción e información: http://www.musac.es/radar/
 

RADAR es una publicación periódica que nace con el objetivo de apoyar y ampliar teóricamente la labor de difusión y estudio del arte contemporáneo que MUSAC desarrolla. La revista se presenta dos veces al año, con dos ediciones (en español e inglés). Cada número es monográfico y sus contenidos se integran en dos cuerpos característicos. El primer cuerpo se conforma a través de ensayos inéditos de especialistas y el segundo incluye trabajos visuales de artistas de referencia. Con motivo de la exposición MODELOS PARA ARMAR. Pensar Latinoamérica desde la Colección MUSAC, que se clausura el 9 de enero de 2011, el número 0 de RADAR, se ha dedicado a reflexionar de forma crítica sobre Latinoamérica y sus construcciones culturales contemporáneas, mediante la visión de algunos de sus artífices más influyentes.

Los contenidos del número 0 se han configurado a través de las contribuciones de Armando Andrade Tudela (Perú, artista), Raúl Cárdenas (México, arquitecto y artista), Rosina Cazali (Guatemala, crítica de arte y curadora independiente), Ana María Durán Calisto (Ecuador, arquitecta, investigadora y co-socia de la firma de diseño Estudio A0), Iván de la Nuez (Cuba, jefe del Departamento de Actividades Culturales del CCCB, ensayista, crítico de arte y comisario de exposiciones), Andrea Giunta (Argentina, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, profesora de Arte Latinoamericano en la University of Texas e investigadora del CONICET), Fernanda Gomes (Brasil, artista), Nicolás Guagnini (Argentina, artista y profesor del Barnard College de Columbia University), Pablo León de la Barra (México, artista y comisario independiente), Natalia Majluf (Perú, Directora del Museo de Arte de Lima), Jhafis Quintero Gonzales (Panamá, artista).

Ficha técnica de RADAR:
Editores: Agustín Pérez Rubio, María Inés Rodríguez, Octavio Zaya
Consejo editorial: Ute Meta Bauer, Hamid Dabashi, Estrella de Diego, Patricia Falguières, Andrea Giunta, Hou Hanru
Coordinación editorial: Eneas Bernal
Distribución nacional e internacional: ActarBirkhäuserPro
Ediciones: Castellano e Inglés
Periodicidad: Bianual
Tirada: 1000 ejemplares de cada idioma
P.V.P de cada número: 15 € en España y 18 € en Europa y resto del mundo.
Suscripción anual:www.musac.es/radar
Contacto:radar@musac.es

 


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí