Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

14 de octubre, 2015
JUAN GENOVÉS: MULTITUDES
imagen

Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC). 
A Coruña.
Hasta 10 de enero de 2016

Hablar de Juan Genovés (Valencia, 1930) es hablar de la historia reciente de España. Creador de indelebles iconos de la lucha contra la Dictadura y el proceso de Transición, ha sido distinguido con premios y menciones en eventos internacionales como las Bienales de Venecia y San Marino, además de merecer el Premio Nacional de Artes Plásticas, el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Honores que lo confirman como uno de los pintores españoles de mayor prestigio.

 

Enmarcada en la línea del realismo social, su pintura se caracteriza por un estilo expresionista y provocador. El crítico británico Philip Wright explica, en su texto para el catálogo de esta exposición, que Genovés despliega ciertos recursos propios del Pop, como la apariencia de distanciamiento o la multiplicación de las imágenes mediante plantillas. Pero que, en contraste con la obsesión por el “atractivo consumista occidental” que define a coetáneos como Richard Hamilton, aborda una temática profunda, seria y políticamente comprometida.

La muestra, realizada en colaboración con la Galería Marlborough, está formada por 70 obras que el propio artista ha conservado, y que representan todas las etapas de su dilatada carrera a través del hilo conductor de las multitudes en fuga. Desde el gris dominante en sus primeros trabajos hasta la explosión de cromatismo de los más recientes, el valenciano cultiva un difícil equilibrio entre el control de la composición grupal y la atención al detalle individual, en una permanente invitación a la libre interpretación por parte del espectador. 

 


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí