Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

6 de febrero, 2013
JOSÉ MANUEL BALLESTER. BOSQUES DE LUZ
imagen

Una exposición del Premio Nacional de Fotografía 2010, que recorre los temas más significativos de su trayectoria en la última década.

 

TABACALERA. ESPACIO PROMOCIÓN DEL ARTE
Embajadores 51. Madrid
7 de febrero - 28 de abril 2013
Inauguración: Jueves 7 de febrero a las 19:30 h (Entrada libre)

+ INFORMACIÓN:
http://www.mcu.es/promoArte/MC/Ballester/exposicion.html
promocionArte@mecd.es

 

En ocho años que cubre esta exposición sobre la trayectoria del Premio Nacional de Fotografía 2010, Ballester ha tocado una gran diversidad de temas, desde espacios paisajísticos de distintos puntos del mundo, a la arquitectura espacial de museos que han sido renovados, cerrados o que incluso ya desaparecieron, deteniéndose también a observar la incidencia del tiempo en las naves industriales.

Capítulo aparte, merece sin duda la relectura que hace de la pintura renancetista italiana. Ballester, toma obras maestras de Giotto, Fra Angelico o Da Vinci para despojarlas de toda figura humana, dejando al descubierto, desnudos, los escenarios representados. El resultado inquieta. Una fotografía monumental (ocho metros) recibe al visitante en el patio de Tabacalera. Se trata de “La Última Cena” en la que Ballester reproduce la estancia que da Vinci pintó en su pintura mural original, pero de la que el artista, ha suprimido a los apóstoles, dejando al espectador a solas, frente a frente, con los restos de la Cena sobre la mesa. “Existen miles de ocasiones en que la presencia humana sale de escena. Esos vacíos están llenos de información” asegura el artista. “El hecho de que la figura humana no esté presente en la mayoría de las ocasiones, se debe a mi predilección por escoger aquellos momentos en que la presencia directa se desvanece o desaparece”.

En palabras de las comisarias, María de Corral y Lorena Martínez de Corral, “las imágenes de Ballester son enigmáticas y bellas, abiertas e impenetrables”, como demuestra el recorrido por esta muestra que pone también de manifiesto el personal tratamiento de la imagen que hace Ballester a través de los tres elementos clave de su obra: el tiempo, la luz y el espacio. Dos fotografías del edificio de Tabacalera (en el que se exhibe la muestra) subrayan además la singularidad del espacio que acoge esta exposición, organizada y producida por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que ha contado con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) .


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí