Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


PLUS
Mayo, 2019
10
Rodolfo Albasini: en los aledaños de la Fotografía moderna
3
ARTESANTANDER 2019
CIERRE SOLICITUDES PROYECTOS 17 MAYO 2019!!!!!
¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

10 de mayo, 2019
Rodolfo Albasini: en los aledaños de la Fotografía moderna
imagen

Ermita de las Mártires. Huesca, 1933-1936.
Fondo Rodolfo Albasini. Fototeca de la
Diputación Provincial de Huesca

Comisario: Ramón Lasaosa

 

Sala de exposiciones de la
Diputación de Huesca

 

9 mayo / 18 agosto 2019
 

Durante los últimos treinta años, la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca ha recogido numerosos fondos fotográficos para su conservación y su difusión y ha sentado las bases necesarias para avanzar en la realización de una historia de la fotografía en el Alto Aragón y establecer las relaciones existentes entre los distintos fotógrafos oscenses, muchos de ellos aficionados.

Uno de estos fotógrafos fue Rodolfo Albasini (1895-1979), que nació en Battiggio (Italia), pero que pasó gran parte de su vida en Huesca, donde su familia tenía un negocio de hojalatería conocido como Los Italianos.

Desde edad muy temprana Albasini fue consciente de que la fotografía podía ser una forma de expresión artística y no solo un documento que reflejara el momento que le tocó vivir. Sin embargo, no renunció a ninguno de estos dos aspectos y a ambos los dotó del entusiasmo y la pasión que fue para él la práctica de la fotografía.

Albasini fue un fotógrafo que dominó la técnica con gran destreza en todos los procesos del acto fotográfico, desde la medición de la luz hasta el encuadre o el positivado, buscando efectos que dieran a sus obras el aspecto estético que deseaba. Quizás no se adentró con claridad en los movimientos modernos que surgieron en los años veinte y treinta del pasado siglo y, aunque los conociera y los tuviera presentes, prefirió quedarse en la efectividad, más popular, del pictorialismo.

Exposición y publicación reúnen una selección de fotografías escogidas entre las casi cuatro mil que forman la totalidad de su fondo y pretenden establecer una visión global de su trabajo incidiendo en aquellos aspectos que mas definen su obra, tanto temática como estilísticamente. Se aborda el contexto biográfico en el que se desarrolló su trabajo, su actividad como cronista de la ciudad de Huesca, el valor artístico de sus fotografías y los principales temas de su producción: el paisaje, el retrato y la documentación del patrimonio artístico.

+ información 


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí