ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
Exposición Carlos Garaicoa, Fin de silencio. La Panera 2011
Fotógrafo: Jordi V. Pou
El Centre d’Art la Panera prepara para el verano 2011 una intensa programación de actividades dirigidas al público general, familiar, infantil y juvenil a propósito de la programación expositiva que inició el pasado 14 de mayo y que podrá visitarse hasta el próximo 28 de agosto.
Durante estos meses de verano, las actividades que propone La Panera se enmarcan dentro de las exposiciones Campo magnètico y Libros para experimentar, a partir de las que se podrán realizar talleres en el propio centro. Así mismo, se ha programado la actividad, Camp magnètic 2.0, que invita a la participación interactiva del público a través de la red social.
Hasta el 28 de agosto de 2011
www.lapanera.cat
PROGRAMA DE EXPOSICIONES
Carlos Garaicoa. Fin de silencio
Del 14 de mayo al 28 de agosto de 2011
Los tapices de Carlos Garaicoa aluden a los rótulos de antiguos comercios de La Habana con nombres evocadores, como La lucha, Pensamiento, Sin rival o Reina. Textos que pueden leerse habitualmente en los suelos de esta ciudad y sobre los que Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) interviene alterando su significado original, para re-escribirlos, dando como resultado nuevas consignas como La lucha es de todos o Reina destruye o redime.
Exposición coproducida entre el Centre d’Art la Panera y Matadero Madrid, con la colaboración del Studio Garaicoa.
«La Cuestión del Paradigma. Genealogías del Arte Contemporáneo en Cataluña»
Comisario: Manuel Segade
Un mapeado de la situación del arte emergente catalán, con agentes e iniciativas que han configurado su evolución en la última década.
Ignasi Aballí, Efrén Álvarez, Serafín Álvarez, Martí Ansón, Bestué / Vives, Luis Bezeta, Rafael Bianchi, Luis Bisbe, Sergi Botella, Luz Broto, Mireia C. Saladrigues, Jordi Colomer, Fito Conesa, Carles Congost, Pauline Fondevila, Dora García, Ana Garcia-Pineda, Rubén Grilo, Núria Güell, Daniel Jacoby, Jeleton, Tamara Kuselman, Fran Meana, Jonathan Millán, Jordi Mitjà, Momu & No Es, Mariona Moncunill, Julia Montilla, Joan Morey, Marc Navarro / Pol Esteve, Miguel Noguera, Antonio Ortega, Carlos Pazos, Javier Peñafiel, Gabriel Pericàs, Tere Recarens, Alex Reynolds, Xavier Ristol, Francesc Ruiz, Jorge Satorre, Quim Tarrida, Ignacio Uriarte, Eulàlia Valldosera y Oriol Vilanova.
Pedro Garhel
Centro de documentación
Hasta el 26 de junio
Pedro Garhel (1952–2005) fue uno de los artistas pioneros en el Estado español en el ámbito del arte multimedia y electrónico, ya a finales de la década de los setenta. Asimismo, sus performances, en las cuales la música tenía un gran protagonismo, fueron una reflexión muy singular sobre el cuerpo humano y su relación/fusión con el entorno.
Campo Magnético
Centro de documentación
Hasta el 28 de agosto
Este verano, en el Centre de Documentació de la Panera queremos crear un campo magnético. Así durante los meses de julio y agosto se mostrará una amplia selección de imanes de todo tipo, temática, formato, etc., realizados por artistas, ilustradores y diseñadores gráficos que plasman su trabajo en soportes imantados.
Xoan Anleo / Irene González / Mondotrendy / Javi Royo / Julio Adán / bomo / Izaskun Álvarez Gainza / Cesc Grané / Marta Cerdà / Pablo Pérez Sanmartín / La Más Bella / Judit Reig / Sil Barrios / SOPA / Xavi Palouzié / Jesús Novillo / Juan Aizpitarte / lalata / Puño / Txelografia / Cactusoup / Maria de Gibert / Escuela de Arte de Albacete / Pilar Sola
Libros para experimentar
espacio miniPanera
La exposición «Libros para Experimentar» es una muestra de libros pop-up. Sus diseñadores son auténticos ingenieros del papel que llevan a cabo un trabajo cuidadoso, creativo y original. Los libros pop-up esconden formas y modelos tridimensionales o móviles, que se expanden en cada página y transforman el formato tradicional de libro, aportando nuevos efectos visuales, como solapas que se levantan, imágenes emergentes, túneles y pestañas.
Con la colaboración de la Editorial Combel.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Fem Pop-up!
Sábados, a las 12 y a las 18h.
Dirigido a Público Familiar con niños de 4 a 12 años.
A partir de la exposición Libros para Experimentar, os proponemos acercaros al mundo pop up, realizando una actividad familiar dirigida a los más pequeños, en la que podrán realizar su propia creación pop-up.
Taller Campo Magnético
Centro de Documentación
Este verano ven al Centro de Documentación de la Panera. Aquí podrás crear un campo magnético, podrás hacer tus imanes, experimentar con distintas tipologías, transmitir mensajes, etc.
Campo Magnético 2.0
Activitad en Flickr
Te proponemos que nos mandes una foto de tu campo magnético. Imanes que tienes colgados en la nevera, en el flexo de la oficina, en las estanterías, en una pared imantada….
Los tres mejores campos magnéticos recibidos ganaran un imán hecho por los artistas presentes en la muestra de la Panera.
Envía tus propuestas a través de flickr o del correo documentaciolapanera@paeria.cat
+ INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES EN LA WEB: www.lapanera.cat
Lugar:
Centre d’art la Panera
Pl. de la Panera, 2
25002 Lleida
Horario:
De martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 19 h
Sábado: de 11 a 14 h y de 17 a 20 h
Domingos y festivos: de 11 a 14 h
Lunes cerrado