Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

13 de noviembre, 2019
José Manuel Navia
imagen

Huesca, sierra del Montsec, Estall. Aula de la escuela (abandonada).
© Navia - 2019 

Alma Tierra. Un viaje a la España interior. La cuestión demográfica: memoria y olvido

Organiza: Acción Cultural Española (AC/E) y Diputación de Huesca

Sala de exposiciones de la Diputación de Huesca

15 de noviembre de 2019 – 6 de enero de 2020
 

Alma tierra es el resultado de un viaje fotográfico que ha llevado a José Manuel Navia a explorar varios territorios o comarcas naturales españolas especialmente significativas para mostrar la crisis demográfica, un tema de gran actualidad que afecta prácticamente a todas las provincias del interior e incluso a algunas de la periferia.

El proyecto es una producción de Acción Cultural Española (AC/E) que toma la forma de una exposición itinerante de fotografía y de un libro coeditado con Ediciones Anómalas, con textos de Julio Llamazares. Un recorrido geopoético y visual de ese «mundo que agoniza», como un día lo llamó Miguel Delibes, de una España interior que, aunque duramente golpeada, se resiste a desaparecer.

Alma tierra quiere ser, tal y como apunta Julio Llamazares en el texto de la publicación, «una elegía, un alegato contra la marginación de unos españoles por parte del resto y una llamada a la reflexión». Y también un homenaje, como nos dice su autor, José Manuel Navia, que ha dedicado buena parte de su carrera a recorrer los caminos de esa España interior. Un homenaje tanto a una cultura y a su memoria como a las personas que ahí resisten contra viento y marea y que tan generosamente han hecho posible este proyecto.

La exposición se presentan por vez primera en la Sala de exposiciones de la Diputación de Huesca, en el contexto del programa Visiona, que en su nuevo ciclo gira entorno a los conceptos de viajes y desplazamientos como eje argumental de todas sus actividades y que en su edición 2018-2019 se centró en el tema de la despoblación.

La selección reune 70 fotografías de las 158 que conforman el libro, e incluyen 25 comarcas o territorios naturales de 8 comunidades autónomas, todas ellas atentas tanto a las huellas de su pasado, como a su realidad actual, conformada por personas que luchan por permanecer en estas tierras duras y hermosas.

El mismo día de la inauguración, el 15 de noviembre, se realizará la presentación del proyecto editorial, que contará con la presencia de José Manuel Navia, Julio Llamazares, José Luís Acín, Montse Puig y Pedro Vicente. Y al día siguiente José Manuel Navia impartirá el Taller Alma tierra: el viaje (fotográfico) como metáfora de la vida, un encuentro en torno a la fotografía y a la manera de entenderla en relación con tres conceptos fundamentales: territorio, viaje y memoria. 

Más información


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí