Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

2 de abril, 2014
Conferencias en el Espai d´art contemporani de Castelló
imagen

04/04/2014 a las 20.00 h.
El vídeo abducido (Algunas reflexiones sobre propuestas audiovisuales en la creación contemporánea).
A cargo de Susana Blas.

11/04/2014 a las 20.00 h.
Las infinitas especies.
A cargo de Manuel Segade.

El viernes 04 de abril de 2014 a las 20.00 h., tendrá lugar en el Espai d´art contemporani de Castelló, la conferencia El vídeo abducido (Algunas reflexiones sobre propuestas audiovisuales en la creación contemporánea) a cargo de la historiadora de arte contemporáneo Susana Blas.

En la citada conferencia, la especialista en cuestiones de creación audiovisual y de género, repasará algunos de los usos que los artistas hacen de este medio en la actualidad: la no-ficción, el vídeo archivo, el documental experimental y el falso documental, así como otras expresiones videográficas que promueven la disolución de fronteras entre productor y receptor.

Susana Blas es redactora del espacio cultural de televisión Metrópolis (TVE2) y también comisaria de ciclos y exposiciones de videoarte.

 

El viernes 11 de abril de 2014 a las 20.00 h., tendrá lugar en el Espai d´art contemporani de Castelló, la conferencia Las infinitas especies a cargo del investigador y comisario de arte contemporáneo Manuel Segade.

En la citada conferencia, Manuel Segade abordará algunos de los resultados fruto de la investigación que ha ido desarrollando en torno a las relaciones establecidas entre el lenguaje expositivo de la museografía del siglo XIX y las representaciones socio-históricas que las conforman. Resultado de la misma ha sido el ensayo texto visual Las infinitas especies donde el autor plantea una crítica genealógica a los principios que rigen los formatos expositivos partiendo del momento mismo de su invención.

Autor del ensayo Narciso fin de siglo y comisario de diferentes exposiciones, Segade plantea su último trabajo como una negociación permanente donde, alejándose de la producción de un texto final, nos ofrece una sucesión de artículos cuya presentación se desarrolla a través de diferentes acciones de comisariado.

 

Plazas limitadas hasta cubrir aforo.
Acceso libre.
www.eacc.es


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí