Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

8 de septiembre, 2017
Caerán las almas de las pieles
imagen

Pepe Miralles. La impotencia, 1996. Fotografía de Juan García Rosell  

LA PIEL DEL DISCURSO MÉDICO

Directores: Javier Codesal y Montserrat Rodríguez Garzo

Caerán las almas de las pieles
Sala de exposiciones Diputación de Huesca
8 septiembre / 22 de octubre 2017

La piel del discurso médico
Seminario UIMP. Sede Pirineos
Salón de actos Diputación de Huesca
21 / 23 de septiembre 2017 

La piel del discurso médico es un dispositivo doble, discursivo y expositivo, que articula la producción teórica con la presentación de obras de arte para explorar la relación de los lenguajes artísticos con fenómenos y síntomas médicos o psíquicos. El proyecto consta de una exposición, una publicación y un seminario interdisciplinar y se encuadra en un trabajo de largo recorrido que los directores del mismo, Javier Codesal y Montserrat Rodríguez Garzo, vienen desarrollando desde 2003.

La exposición se titula, a partir de un verso de Vladímir Maiakovski, Caerán las almas de las pieles y reúne el trabajo de los artistas Ignasi Aballí, Patricia Albajar, Helena Almeida, Stan Brakhage, Javier Codesal, Pepe Espaliú, Daniel García Andújar, Olvido García Valdés, Enrique Marty, Pepe Miralles, Pedro Morales Elipe, La Ribot y Columna Villarroya. Todos ellos, desde posiciones bien diferenciadas, tocan aspectos sustanciales de la relación cuerpo-lenguaje.

El seminario La piel del discurso médico forma parte del programa de la UIMP Pirineos. La publicación compilará los textos preparados para la ocasión por los ponentes: Pepe Miralles, Jorge Blasco, Vicente Montero Sierra, María José Tribó, Olvido García Valdés, Montse Rodríguez Garzo y Javier Codesal. También documentará gráficamente la exposición Caerán las almas de las pieles, sobre la cual reflexionan ampliamente los textos de los comisarios. La publicación permite reunir las dos facetas que caracterizan el dispositivo de este proyecto: lo discursivo y el arte.

La piel del discurso médico es, pues, una propuesta que atañe tanto al saber médico (dermatológico y psiquiátrico), al psicoanalítico y al que generan la historia del arte y la estética. La hipótesis de partida, pensada con la teoría psicoanalítica, es que el fenómeno psicosomático y la obra de arte comparten ciertos rasgos que, al explorarlos, arrojan luz sobre los dos ámbitos: el del arte y el de la medicina. Eso explica el interés en articular producciones discursivas (científicas, psicoanalíticas y estéticas) que no participan del mismo fundamento (difieren en su finalidad y procedimientos) pero trabajan sobre las mismas manifestaciones somáticas.

Mas información:

Diputación Provincial de Huesca
Tel.: 974 294 157
artesplasticas@dphuesca.es 

 

                  


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí