Revista digital de cultura
y arte contemporáneo


¿QUÉ ES PLUS?

 ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.

PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.

Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
 

11 de mayo, 2018
ARTESANTANDER 2018
imagen

El 18 de mayo ARTESANTANDER cierra el plazo de solicitud para las galerías interesadas en participar en la vigésimo séptima edición. Una feria diferenciada de cualquier otra por su formato, cuya participación es estrictamente por invitación después de valorar las solicitudes.

Será la primera edición que se celebre con el Centro Botín en pleno funcionamiento, con tres exposiciones visitables, con sus talleres y actividades generando nuevas inercias en la ciudad, que en julio estará prácticamente ocupada por la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, a celebrar en diferentes sedes dentro del casco urbano, en la que participarán Sara Giles y José Morales, comisarios de esta nueva Bienal, que contará entre otros con arquitectos como el serbio Vasa J. Perovic, el japonés Go Hasegawa o el belga Kersten Geers.
 

ARTESANTANDER afronta esta nueva edición con su formato “Solo Projects”, -establecido hace siete ediciones-, adaptado a una necesidad del mercado del arte y una puesta en escena que sintoniza más con la sociedad en general.

La feria, posible gracias al apoyo total de las dos instituciones (Consejería de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander) y a su equipo directivo, se muestra expectante a todo aquello que puede potenciar este evento para adaptarse a los diferentes escenarios.

Tendrá lugar entre los días 14 y 18 de julio de 2018, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, coincidiendo con el Simposio `LOS NUEVOS ENCICLOPEDISTAS El artista como coleccionista / El coleccionista como artista´, que se celebrará entre los días 16 y 18, dentro del Programa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), -esta iniciativa se realiza conjuntamente con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, en colaboración con la Fundación Banco Santander y la Fundación DKV. Su objetivo es fomentar una reflexión colectiva sobre la importancia del coleccionismo y de la labor intelectual de mediador cultural-, bajo la dirección de Joan Fontcuberta, un importante artista, docente, ensayista, crítico y agitador de arte español especializado en fotografía y con Laia Casanova a cargo de la secretaría académica.

Cabe destacar que este curso coincide en fechas con el titulado El espacio cultural Iberoamericano, dirigido por Miguel Ángel Cortés, que también se celebra en la UIMP.

ARTESANTANDER en colaboración con el Festival SANTANDER MUSIC X Aniversario, acogerá la masterclass del ilustrador danés Mads Berg, autor del cartel del festival de este año.
La ampliación del número de miembros del Comité de Selección de la Feria, la decisión de que cada galería sólo podrá presentar un único proyecto y la presencia de la Fundación ENAIRE, que exhibirá con un stand su proyecto de arte para Santander, en las naves de Gamazo, son las mayores novedades de esta edición.

Por primera vez el comité de selección de Artesantander pasa de tres miembros a cinco, buscando «dar cabida a otras perspectivas y opiniones en la selección de proyectos, teniendo en cuenta que se trata de una feria de participación estrictamente por invitación a partir de los proyectos presentados». Las solicitudes presentadas para participar en ARTESANTANDER 2018, serán evaluadas por el comité de selección de la Feria, formado en esta ocasión por: Beatriz Espejo, Susana Blas, Emilio Navarro, Moisés Pérez de Albéniz y José Manuel Navacerrada.
El comité seleccionará los proyectos en función de su calidad y cursará la invitación de asistencia a las galerías y proyectos seleccionados.

Ahora es más fácil enviar las solicitudes de participación a través del siguiente link: https://fairs.itgalleryapp.com/es_ES/ARTESANTANDER  creado para la feria por ITgallery

Las solicitudes y normas de participación se encuentran disponibles en www.artesantander.com E-mail: info@artesantander.com 

ARTESANTANDER mantiene el Programa de Coleccionistas, a partir de este momento incentivando la presencia de responsables de museos, centros de arte y colecciones con la intención de convertirse en un observatorio de propuestas, un "semillero" de artistas accesible a los máximos responsables del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional. 

Se amplía el Programa Visiones Urbanas (intervenciones artísticas en la ciudad) con la nueva ubicación gestionado por la empresa Masaveu Aparcamientos (Plaza de Numancia) junto a las habituales: Aparcamiento Plaza del Machichaco (antigua Plaza de las Cachavas),colaboración con Aparcamiento Ferry; Aparcamiento Calle Castelar y Plaza de la Esperanza, colaboración con Interparking; Aparcamiento Plaza de Pombo, colaboración con Empark.


publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí