Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 07/03/2020
Pepe Carretero "De aquí a un tiempo". Museo Municipal de Valdepeñas.
Noticias

Nacido en Tomelloso, en 1962, Pepe Carretero, pintor y poeta, es un artista atípico que se mueve entre unas ciertas formas tradicionales y una radical mirada hacia la realidad y su entorno. Presenta ahora una amplia exposición donde confluyen sus formas de hacer realistas desde una perspectiva original y afilada. Su mirada se sitúa en una actitud crítica que no excluye la ternura. Aborda los aspectos autobiográficos, a veces de manera descarnada, las relaciones familiares, el entorno, el retrato de personas cercanas, de su ámbito emocional e íntimo, las relaciones afectivas de todo orden… Sus formulaciones pictóricas conjugan unas formas muy bien construidas, a veces con una utilización agresiva del color, que bebe de la pintura europea de las vanguardias. Carretero conjuga una mirada emotiva sobre los seres y los objetos que conjuga con unas formas distantes, incluso a veces, y cargadas de ironía.

Hasta: 5 de abril de 2020. 

Leer más
Arte 03/03/2020
YO SOY OTRO TÚ. Nadín Ospina. Museo Nacional de Antropología de Madrid
Noticias

"Yo soy otro tú", nos dice el artista colombiano Nadín Ospina en esta exposición, para así invitarnos a reflexionar sobre cómo usamos el concepto de “otredad” en nuestra sociedad, frecuentemente sinónimo de discriminación y estigmatización. El “otro” nos perturba porque no es “uno de los nuestros”. Es en el reconocimiento y la valoración de la existencia de ese “otro”, con el que exploramos y construimos nuestra identidad.

Nadín Ospina nos propone encuentros inesperados que nos confrontan como seres humanos y como sociedad: indígenas americanos, monstruos, figuras prehispánicas, seres híbridos, alienígenas, con guiños a la cultura pop y a referentes arqueológicos singulares. Todos dialogan en el mismo territorio, se miran y conviven en el espacio museístico. Encuentros surrealistas, fantásticos, imaginarios, cargados de ironía crítica. La muestra se propone como una interacción dinámica entre objetos de las colecciones del MNA y el Museo de América, piezas audiovisuales documentales y obras de Nadín, que establecen un diálogo entre sí y con nosotros.

Yo soy otro tú es un conjunto multimedia interdisciplinar que rompe el esquema de exhibición artística convencional para convertirse en una experiencia estética, lúdica y conceptual que aborda reflexiones acerca del “Otro”, del extranjero, del forastero, del diferente, la cultura, la identidad y las problemáticas de las sociedades contemporáneas… Una interesante reflexión a la que te invitamos a participar. ¡Seguro que te sorprenderá!

Comisariado: Isabel Durán.

Hasta: 24 de mayo de 2020. 

Leer más
Arte 29/02/2020
Hiperespacio en Bombas Gens Centro de Arte. Valencia
Noticias

"Hiperespacio" es una noción utilizada por la física contemporánea para hacer alusión a un espacio que tiene más dimensiones de las ya conocidas. La reciente sociología de los sentidos cuestiona la vez la enumeración clásica de los cinco sentidos y nos dicen que la percepción es mucho más extensa y que involucra el cuerpo entero. También que el ámbito perceptual no es sólo físico sino, sobre todo, cultural, material y político, y que está determinado por el movimiento de los cuerpos.

Esta exposición plantea como la reflexión sobre la arquitectura está en el origen de numerosas obras de arte que construyen espacios, a partir de imaginarios perceptivos, mentales y afectivos. En las artes visuales, la arquitectura, lejos de ser un espacio abstracto, se convierte en un envoltorio, una membrana, la piel de nuestra vida. El espacio arquitectónico, que estimula nuestras proyecciones mentales e introyecciones físicas y psíquicas (memorias, acciones), no ha perdido en el arte su poder originario de proteger el cuerpo.

La reflexión sobre este moderno sentido estético del espacio puede apreciarse en una serie de obras de la colección Por Amor al Arte como son las de Carlos Bunga, Pedro Cabrita Reis, Roland Fischer, Ángela de la Cruz , Patricia Gómez y María Jesús González, Heimo Zobernig, Fernanda Fragateiro, Teresa Lanceta, Ángela de la Cruz, Barbara Kasten, Inma Femenía, Nicolás Ortigosa o Irma Blank.

A partir del texto "hiperespacio", de Marisa García Vergara, que se publicará próximamente en el catálogo que acompaña la exposición homónima.

Comisariado: Julia Castellón, Nuria Enguita y Vicent Todolí

Hasta: 24 de enero de 2021 

Leer más

Anterior 54 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí