Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Arte y Feminismo

09/05/2011
Un cuarto propio conectado. Producción digital y feminismo desde la esfera público-privada online

Encuentro del grupo de Género y Tecnología con la escritora, teórica e investigadora Remedios Zafra en el que se desarrollará un debate, a partir de su presentación, sobre los espacios de producción digital y subjetividad en las redes.

Hora 19:00h - 20:00h
Lugar: Medialab-Prado · Plaza de las Letras, C/ Alameda, 15 Madrid

Leer más
11/11/2010
Basura y tensión 02, un proyecto de Toxic Lesbian

A partir de las 19:30 horas de hoy Intermediae Matadero de Madrid acoge la primera sesión de desarrollo de este proyecto artístico y activista que, colaborativamente y desde la perspectiva de género y de orientación sexual, visibiliza la violencia que rodea a los colectivos de mujeres y bio-mujeres menos representados socialmente: personas con problemas de salud mental, madres solteras, mujeres en cárceles, lesbianas gitanas, transexuales y transgénero, que no reciben la misma cobertura social que el resto de víctimas de la violencia de género. Basura y Tensión describe el paisaje de la exclusión y analiza las circunstancias que rodean a las personas inmersas en los márgenes sociales, la estigmatización social, las consecuencias que pueden producir el rechazo social y la aparición de tópicos desde los que sistemáticamente son leídas algunas personas. El 18 de noviembre tendrá lugar la segunda sesión de desarrollo del proyecto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, bajo la acción-taller Jóvenes/Otras voces excluidas, enmarcada dentro de El Esqueleto Tatuado de Suzanne Lacy y que será retransmitida en la web del centro a partir de las 11:30 horas.

Leer más
28/04/2010
Seminario de Producción Cultural y Crítica feminista en el MNCARS

Mañana comienza este interesante seminario cuyo objetivo es introducir la crítica feminista a través del análisis de la producción cultural, contextualizándola en la realidad de un país industrialmente periférico. Contará con la presencia y colaboración de mujeres que viven y trabajan en la industria cultural, quienes tratarán diversos aspectos como el sentido dominante sobre la producción creativa, los procesos que conforman la clase de creadores y, sobre todo, la de aquellos que ocupan un espacio central en el intercambio de valores culturales. La primera sesión estará a cargo de las coordinadoras Begoña Pernas y Fefa Vila, a las que seguirán, hasta el día 30, otras ponentes como Maggie Schmitt, Carmen Navarrete, Cecilia Barriga y María Ruido.

Leer más

1 de 2 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí