Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Tecnología

09/01/2022
"Climate Replay. Videojuegos experimentales y cambio climático". CCCC Centre del Carme

CCCC Centre del Carme acoge la exposición Climate Replay, donde se muestran los resultados de los proyectos desarrollados durante los últimos dos años en las residencias de investigación arte-ciencia de la Universitat Jaime I, realizadas en colaboración con varios grupos de investigación de la Universidad y la INIT.

Los artistas fueron seleccionados en las dos convocatorias internacionales Climate & Videogames: convocatoria europea para proyectos de Arte, Ciencia, Tecnología y Videojuegos sobre la Emergencia Climática, convocadas en 2020 y 2021.

Estas convocatorias plantearon la necesidad de pensar colectivamente desde el arte, la ciencia, la tecnología, los videojuegos y la ecología para concienciar y articular respuestas al cambio climático. A través de la composición de saberes y la colaboración interdisciplinaria, estas convocatorias proponen utilizar la capacidad del arte contemporáneo y las prácticas de la visualidad como vehículo para concienciar y plantear respuestas que abordan el reto del cambio climático y la sostenibilidad global.

La exposición está realizada en el contexto del proyecto de investigación Living Lab Planeta Debug. Videojuegos, conocimiento, serendipidad y cocreación en el puzle del cambio climático de la Universitat Jaume I, con el apoyo de la Fundación Daniel y Muñeca Carasso en su convocatoria Componer Saberes 2019. 

Leer más
14/05/2013
III Encuentro sobre Redes Sociales en Museos y Centros de Arte en MUSAC

Desde el año 2010 MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, viene celebrando anualmente los Encuentros sobre Redes Sociales en Museos y Centros de Arte, dentro de la programación en torno a las nuevas tecnologías y su relación con la creatividad, el arte contemporáneo y la cultura. El próximo 8 de junio tendrá lugar el III Encuentro sobre Redes Sociales en Museos y Centros de Arte, que en esta ocasión lleva por subtítulo Innovación y nuevos medios. A lo largo de la jornada, se abordará, a través de conferencias y mesas redondas, el aprovechamiento por parte de los museos y centros de arte de las nuevas tecnologías para implementar sistemas que permiten la interconexión entre comunidades en red, redes sociales, desarrollo de procesos de digitalización, interactividad, servicios multimedia, realidad aumentada, imágenes en 3D, movilidad, aplicaciones en nuevos dispositivos, etc. para el goce estético, el estudio y el conocimiento del arte, de los museos y de las manifestaciones artísticas fuera del espacio físico que las alberga.

La innovación es también, y cada vez más, un proceso social, de difusión de ideas y prácticas novedosas, que camina de la mano de la empresa y de la voluntad de emprender. Tras la revolución digital de Internet, gran parte de la proyección de innovar se encuentra en la red, auspiciada por los nuevos medios y las nuevas investigaciones, donde la creatividad se une a la tecnología para conseguir resultados favorables ante una situación, en muchos casos, crítica. A la vez, la innovación es clave de éxito en la sociedad globalizada.

El objetivo de este encuentro es comprobar cómo desde los museos y centros de arte se ha ido produciendo un acercamiento a elementos de innovación para ocupar un espacio online como base para potenciar las colecciones, la experiencia del usuario o el uso de las redes sociales; así como para expandir prácticas asentadas hasta hace poco en un entorno únicamente físico.

Fecha: 8 de junio, 2013
Dirigido a: profesionales de instituciones artísticas y culturales, gestores de contenidos, documentalistas, gestores y empresas culturales, estudiantes y público general interesado en la aplicación en el ámbito profesional de las herramientas de la web 2.0.
Plazas: Por riguroso orden de inscripción.
Precio: 20€ (10€ para personas en situación de desempleo, jubilados y estudiantes). Gratuito para Amigos del MUSAC.
Inscripción:  través de la web o en taquilla del museo.
Retransmisión en directo a través de www.musac.es.
Síguelo en twitter con el hashtag #RRSSmuseos 

Leer más
17/09/2012
APPS para una nueva cultura. Taller y debate en el CCCB

Las aplicaciones para dispositivos móviles se están expandiendo a un ritmo vertiginoso debido a la enorme acogida de los smartphones y las tabletas digitales. Antes las apps eran sencillas herramientas que ayudaban con el envío de mensajes, la descarga de correo o la búsqueda de información en la nube. Ahora, gracias a estos programas, personalizamos según nuestras preferencias los dispositivos con distintas aplicaciones. Sin embargo, las apps no solo han conquistado al usuario, sino que empresas, instituciones culturales y educativas, prestadores de servicios y ayuntamientos cuentan ya con aplicaciones. ¿Cómo pueden las apps afectar a nuestra sociedad? ¿Podrían ser estas apps un sustituto de las páginas web? ¿Pueden las aplicaciones servir para resolver problemas locales? ¿Son estas aplicaciones una tecnología pasajera o han llegado aquí para quedarse?

TALLER Desarrolla una app para una exposición». Con Aecomo Academy.
19 y 20 de septiembre: 10-14 h / 15-18 h
Taller de diseño y programación de una app en entorno Android para la exposición «Paral·lel» que se inaugura en octubre en el CCCB.

Info práctica:
• Son necesarios unos conocimientos de programación orientada a objetos y conocimientos básicos de Java
• Hay que mandar un mail a cursos@cccb.org explicando la experiencia en programación.
• Taller gratuïto

DEBATE «Mobile apps para una nueva cultura».
20 de septiembre: 19-21 h
Participan: Hernán Rodríguez (fundador y director de la Asociación Española de Comunicaciones Móviles), Lorea Iglesias, Eugenio Tiselli (creador de la mobile app Sauti Ya Wakulima), Patricia Santos (creadora de la mobile app QUESTINSITU) Mar Pérez Sanagustín y Jochen Doppelhammer (emprendedor serial del mundo mobile).
Debate en torno a la situación actual de las aplicaciones para dispositivos móviles, las tendencias evolutivas y las formas en las que estas tecnologías afectan a nuestra sociedad.

Info Practica
Precio del debate: 3 €. Entrada reducida 2,50 € para menores de 25 años y jubilados. Gratis para Amigos del CCCB, parados y carnet de Docentes de la Generalitat. Las entradas pueden comprarse en Telentrada o en las taquillas del CCCB. 

Leer más

1 de 5 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí