El Museo ICO presenta "La belleza esencial", una exposición monográfica dedicada a la obra de la arquitecta alemana Anna Heringer.
Desde el uso de los materiales y técnicas locales, Anna Heringer promueve el fortalecimiento de la confianza individual y colectiva, apoyando las economías locales y fomentando el equilibrio ecológico.
Una selección de los trabajos más representativos del Estudio Anna Heringer acompañarán al visitante en un recorrido por diferentes países y culturas.
Del 9 de febrero al 8 de mayo de 2022.
Foto: Anna Heringer © Gerald v. Foris
La destrucción del Bajo Manhattan, que el Museo ICO expone íntegramente por primera vez en España, es uno de los más importantes ensayos fotográficos del siglo XX con la ciudad como centro de atención. En él, Danny Lyon documenta la demolición de 24 hectáreas de edificios del centro histórico de Nueva York que, mayoritariamente construidos en el siglo XIX, debían dejar sitio, entre otros, al nuevo World Trade Center, complejo que, por circunstancias completamente diferentes, también sería destruido tan solo treinta años después.
La exposición reúne 76 fotografías de gran belleza y valor documental tomadas en torno al Puente de Brooklyn, Washington Market y la Calle West, un recuerdo de lo que fue el Bajo Manhattan hasta su demolición en 1967, un lugar único con más de un siglo de antigüedad que nunca más volvería a existir, con edificios que, en algunos casos, se remontaban a la Guerra de Secesión. Pero estas imágenes también son un retrato de las personas que vivían allí, de habitaciones vacías con dibujos infantiles, muebles, huecos de escalera, paredes, ventanas y revestimientos de madera. Y son, por último, fiel reflejo de un debate urbanístico que, en pleno apogeo en los Estados Unidos de la década de 1960, continúa vigente en nuestros días: el que enfrentaba a los defensores de una ciudad amable en la que poder desarrollar una vida comunitaria activa en la calle (Jane Jacobs), frente a quienes propugnaban una renovación urbana más especulativa en la que las infraestructuras para el automóvil particular tuvieran un peso muy importante (Robert Moses).
La exposición se completa con la pequeña serie Un álbum: Europa, verano de 1959, una selección de 24 fotografías inéditas y nunca antes expuestas, las primeras de su carrera, tomadas por Danny Lyon con una Exa de 35 mm. durante un viaje a Europa con su hermano. Entre ellas hay varias realizadas en España.
Danny Lyon, uno de los principales impulsores del “nuevo documentalismo” y, también, uno de los representantes de los denominados “concerned photographers” (fotógrafos comprometidos), es considerado como uno de los más influyentes y originales fotógrafos del siglo XX. Su obra, que forma parte de las principales colecciones del mundo – incluidas las del MoMA y el Art Institute de Chicago–, destaca por la especial implicación que demostró con las comunidades y temas que fotografió en los Estados Unidos. Entre sus principales trabajos, además de La destrucción del Bajo Manhattan (1967), se encuentran Uptown (1965), The Bikeriders (1967) o Conversations with the Dead (1971).
En colaboración con PHotoESPAÑA 2020.
La décima edición de la Semana de la Arquitectura pretende difundir la arquitectura de Madrid de la forma más completa. Este año los edificios que componen la muestra proponen una mirada a los clásicos y a las obras referencia de este curso, pasando por las obras creadas por los grandes maestros nacidos en 1913.
Los itinerarios, 30 esta vez, pasean por el espacio público del Madrid más histórico y el más contemporáneo, desde la T4 a Madrid Rio y de allí a Sol o las 4 torres, repasando los espacios que más interesan a nuestros ciudadanos.
La Semana se desarrolla en toda la comunidad de Madrid con múltiples eventos organizados por las instituciones y empresas colaboradoras de la iniciativa, que representan una buena muestra de la actividad cultural de la ciudad, instituciones como el Instituto Cervantes, Matadero, El Prado, la Biblioteca Nacional, las universidades..y muchos más.
El epicentro de la semana es la sede del Colegio de Arquitectos Y la Fundación Arquitectura y es allí donde se celebran los principales actos,en la sede COAM celebraremos la presentación e inauguración de la exposición Piensa Sol, que significa el comienzo de uno de los concursos más ambiciosos y relevantes en nuestra ciudad sobre el fututo de la Puerta del Sol, la exposición recrea la Puerta del Sol a escala 1/10, el visitante será un gigante que pasea por la céntrica plaza para entender su funcionamiento mientras 10 audiovisuales nos enseñan Sol desde todas las Ópticas. Piensa Sol pertenece al proyecto Madrid Think tank, que será protagonista en la Semana, presentando resultados de sus proyectos ECOTOP (Matadero) y MADRID RENOVE(Madrid Rio).
Días temáticos:
Para organizar la semana se han incorporado conceptos temáticos asociados a cada día, de esa manera permiten al ciudadano ordenar los contenidos y organizarse.
Los lunes están dedicados a la formación, donde se entregarán la segunda edición de los premios Fin De Carrera que cuenta con una gran afluencia de público Joven y muy cerca en el Instituto Cervantes se inaugurara el proyecto Freshlatino. También habrá una Jornada de puertas abiertas de las nuevas instalaciones del Instituto Arquitectura del COAM que ofrece, entre otras cosas, 30 horas de formación exprés gratuita y una feria de IN.novación.
El martes es el turno de mirar fuera y ver todas la posibilidades internacionales, desde el foro internacional de empleo a la presentación de la plataforma PINTA.
El miércoles se pone el foco en las nuevas oportunidades que plantean campos arquitectónicos específicos, presentando el nuevo DB de Ahorro de energía del CTE y la guía de rehabilitación.
El jueves se realizarán visitas de los responsables de la Comunidad para contar sus iniciativas estrella y se acabará con su clásica fiesta. Desde el Teatro Abadia se podrá conocer toda su historia en 3d.
El viernes es el turno de los niños y sus ideas, los niños se mezclaran durante el fin de semana con la feria POP ARQ STORE, donde los arquitectos nos deleitaran con sus nuevos diseños, durante el fin de semana también se podrá disfrutar de las interesantes visitas a Valdebebas.