Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 07/07/2021
Semana de ARCO en Matadero Madrid
Noticias

Los días 9 y 10 de julio, el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid celebra las jornadas de puertas abiertas del Centro de Residencias Artísticas, donde podrán visitarse los estudios de los artistas residentes así como sus trabajos. El Centro de residencias artísticas abre sus puertas al público para que tengan la oportunidad de conocer los 45 proyectos desarrollados tanto por los creadores en residencia como por los artistas beneficiarios de las ayudas extraordinarias de Matadero Crea durante el primer semestre de 2021. Además de la mano de esta visita, se diseña un programa de actividades con proyecciones, performance y presentaciones para explorar todos estos procesos de creación.

Además, y como es habitual en el marco de ARCOmadrid, se invita a profesionales del arte contemporáneo a visitar las instalaciones y actividades que se desarrollan en Matadero Madrid, como la visita guiada a la exposición 'Contra la raza' comisariada por Elvira Dyangani Ose, la visita a la 'Pista de Baile' de Guillermo Santomà, que acogerá una conversación entre Chus Martínez y Guillermo Santomà con motivo de la presentación de Arcteryx & Obelix, última publicación del arquitecto o la conversación en el Centro de residencias artísticas entre Alejandra Castro Rioseco fundadora de MIA Art Collection, María José Magaña, miembro de la asociación MAV, y Rosa Ferré, directora artística de Matadero Madrid, en torno a la labor del coleccionismo como promotor del trabajo de mujeres artistas. 

Leer más
Arte 07/07/2021
Decimosegunda edición de JustMad
Noticias

Del 8 al 11 de julio se celebra en Madrid la La decimosegunda edición de JUSTMAD, con la participación de 50 galerías.

Tras el éxito de la pasada edición, Semíramis González, directora artística de la feria tanto en Madrid (JUSTMAD) como en Lisboa (JUSTLX) pone el foco de atención este año en los NFTs y las nuevas tecnologías aplicadas al mercado del arte, aunque el medio ambiente y el feminismo seguirán siendo protagonistas. Charlas sobre la revolución digital del arte con la llegada del NFT, de la mano de artistas como Irene Cruz o Flan, serán protagonistas en la feria.

En un contexto de la pandemia global que ha frenado la agenda de ferias nacionales e internacionales, la apuesta de esta edición es apoyar al nuevo coleccionismo y al tejido galerístico nacional con galerías de Valencia, Asturias, Galicia, Andalucía, Canarias, Aragón... y otras galerías
internacionales de Inglaterra, Austria, Francia, Alemania, Portugal, Italia y Estados Unidos.

Las galerías participantes en JUSTMAD 2021 son: Galería de Arte A Ciegas (Madrid), Antonia
Puyó (Zaragoza), Arena Martínez Projects (Madrid), Art Concept Alternative (Florida), Arte Periférica (Lisboa), Olga Julián Projects (Zaragoza), Aspa Contemporay (Madrid), Galería Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Lilita - Studio Art (Valencia), Córner Gallery & Studio (Madrid), Di Gallery (Sevilla), Espacio 2 (Madrid), Espacio Primavera 9 (Madrid), Espai Nivi “Collbanc” (Castellón), Flecha (Madrid), Fúcares (Almagro), Galeria das Salgadeiras (Lisboa), Galería José Lorenzo (A Coruña), Galería Modus Operandi (Madrid), Galerie Panoptikum (Austria), Galerie Ulf Larsson (Colonia), Helarea (Madrid), Juca Claret (Madrid), Lariot Collective (Londres), Loo & Lou Gallery (París), Metro (Santiago de Compostela), Montsequi Galería de Arte (Madrid), Movart (Madrid), Pedro Luis RequenART (Madrid), PERVE GALERIA (Lisboa), Renace (Baeza), Space Philosophy (Barcelona), The Liminal (Valencia), Trinta (Santiago de Compostela).

En esta edición la feria contará con una nueva sección Duo Project, comisariada por Óscar García García. En ella encontraremos a galerías que nos presentan un diálogo entre dos artistas; participan, entre otras, Swinton Gallery (Madrid), Galería Punto (Valencia), White Lab (Madrid), Renace Contemporary Art (Baeza), + (Roma), Furiosa Gallery (Madrid), Est Art Space (Madrid), Visión Ultravioleta (Madrid), Espacio Mados (Madrid), Martín de Vidales Art (Madrid), Galería Artizar (Tenerife).

Un importante apoyo institucional completará la feria con la presencia de Fundación ENAIRE,
Universidad Francisco de Vitoria, Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, Universidad Nebrija, Room Mate Hotels y Geomag.

Leer más
Arte 07/07/2021
Arranca ARCO Madrid 2021
Noticias

ARCOmadrid reune en lospabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID a untotal de 130 galerías de 26 países, de las cuales 105 integran el Programa General, sumándose a ellas las participantes en la sección comisariada Opening, con una selección de 10 galerías, y en `REMITENTE. Arte Latinoamericano`, con la representación de 15 galerías del continente americano.

A la calidad de los contenidos artísticos, se suma la apuesta de las galerías por la presentación de uno o dos artistas, así como la creciente aportación de Proyectos de Artista, este año un total de 25 dedicados exclusivamente a mujeres, que pondrán en evidencia la estrecha colaboración de la feria con las galerías y, especialmente, de éstas con las artistas. Todo ello se verá reforzado por la intervención de diferentes arquitectos y diseñadores para conformar una feria más arquitectónica y constituir un nuevo formato paraARCOmadrid2021.

Programas artísticos
Con una feria que, más que nunca este año, se presenta como una oportunidad para aportar negocio a las galerías y reconectar con el coleccionismo, ARCOmadrid volverá a contar con su eje principal, el Programa General, que junto a las galerías españolas estará conformada además por una importante representación europea de primer nivel como: Carlier Gebauer -Berlín-; Chantal Crousel -París-; Georg Kargl Fine Arts -Viena-; Jérôme Poggi -París-; Krinzinger -Viena-; Lelong -París-; Mor Charpentier -París; Nächst St. Stephan Rosemarie Schwarzwälder -Viena-; Nadja Vilenne –Lieja-; Nordenhake -Berlín; PedroCera-Lisboa-;Peres Projects-Berlín-;Perrotin París-;PeterKilchmann-Zurich-;ThaddaeusRopac-París-;Vera Cortês-Lisboa-oWilde-Ginebra-.

A estas se suman algunas procedentes de otras regiones como como Dvir Gallery -Tel Aviv-o Movart -Luanda-, así como galerías latinoamericanas como El Apartamento -La Habana; Galería de las Misiones -Montevideo-; Proyectos Ultravioleta -Ciudad de Guatemala-; Proyecto Paralelo - Ciudad de México-; Gaga -Ciudad de México-; La Balsa Arte -Bogotá-; Piero Atchugarry - Garzón-o Walden-Buenos Aires-.

En esta edición tan especial, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. Una propuesta que mostrará la importancia del arte latinoamericano en la Feria y cuya esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid. De esta manera, tendrán la oportunidad de presentar piezas que no requieran de su traslado desde el continente americano.

La sección plantea la posibilidad de incluir obras que ya se encontraban en España o en Europa; que pueden viajar a través de formatos digitales; que pueden ser producidas a través de instrucciones e incluso obras que pueden estar presentes en esta edición a través del apoyo y la colaboración entre galerías.

Un total de quince galerías participan en este novedoso espacio: Aninat, Die Ecke - Santiago de Chile-; Arróniz -Ciudad de México-; Casa Triangulo, Luciana Brito -São Paulo; Barro, Constitución, Herlitzka + Faria, Nora Fisch, Pasto, Piedras, Rolf Art -Buenos Aires; Institutode Visión, Nueveochenta -Bogotá-,yVigilGonzales -Cuzco.

REMITENTE estará protagonizada por esculturas, dibujos, pinturas, fotografías, vídeos, instalaciones y obras gráficas de 19 artistas de Latinoamérica como Raúl Zurita; Felipe Mujica;
Mauro Guzmán; Héctor Zamora; Jimena Croceri y Natalia Iguiñiz, entre otros.

Con ello, la edición de 2021, que registra una internacionalidad próxima al 55%, cuenta con una alta participación latinoamericana representada en el Programa General y en el programa
REMITENTE por un total de 24 galerías de 9 países, lo que representa más del 32% de la participación internacional.

Como ya es habitual, ARCO madrid se interesa por nuevas galerías que, bien por su corta trayectoria o bien por ser novedosas para el contexto español, presentan propuestas interesantes y permiten descubrir otros creadores. En esta línea, a través del Programa Opening, cuya selección ha sido realizada por Övül Durmusoglu y Julia Morandeira, la feria será espacio para explorar galerías como Jahmek -Luanda-; The Pill -Estambul-; Balcony -Lisboa- oEugster Belgrade -Belgrado-.

Asimismo, como novedad este año, ARCOmadrid concentra sus 25 Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres , entre las que figuran, Johanna Calle -MPA-; Dominique GonzalezFoerster -Albarrán Bourdais-; Fernanda Fragateiro -Elba Benítez-; Isabel Villar -Fernández-Braso- ; Sophie Ristelhueber -Jérôme Poggi-; Jessica Stockholder en diálogo conAlmudena Lobera -Max Estrella-; Rebecca Ackroyd -Peres Projects-; Maja Bajevic - Peter Kilchmann-, Anastasia Samoylova -SabrinaAmrani-.

Coleccionistas
ARCOmadrid, en su objetivo de renovar e impulsar un nuevo coleccionismo, vuelve a poner en marcha el servicio gratuito de asesoramiento en la compra de obras durante la Feria, First
Collectors by Fundación Banco Santander, y potencia el programa Young Collectors parainvitar a una treintena de jóvenes coleccionistas internacionales. Todo ello se suma al clásico Programa de Compradores Internacionales y el de invitados especiales, que traerána Madrid a 220 coleccionistas y 90 profesionales de 35 países.

Foro ARCOmadrid
En esta ocasión Foro de ARCOmadrid comprende un intenso programa de debates en torno a tres ejes: sostenibilidad, el futuro del mercado y las ferias de arte, y la creación.

Organizado por TBA 21, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, el primer foro, “¿Cómo podemos tratar los temas más urgentes de nuestros tiempos a través del arte?, contará con la participación de Barbara Casavecchia (escritora y comisaria), Soledad Gutiérrez (comisaria jefe TBA21), Sofía Lemos (comisaria TBA21), Chus Martínez (comisaria), Asunción Molinos Gordo (artista), Markus Reymann (director de TBA21- Academy), Himali Singh Soin (artista), Francesca Thyssen-Bornemisza (fundadora y presidenta de TBA21), Rosella Biscotti (artista visual), y Ute Meta Bauer (directora, NTUCAA Singapore),entre otros.

El segundo foro, desarrollado con la colaboración de Talking Galleries, abordará el tema de “Las ferias de arte ante tiempos de cambio” a través de conversaciones con Melanie Gerlis (Financial Times), Dani Levinas (coleccionista), Paco Barragán (comisario independiente), Agustín Pérez- Rubio (investigador y comisario independiente), Pablo Rodríguez-Fraile (coleccionista), Ella Cisneros (coleccionista), Thomas Schulte (galerista)
y Álvaro López de Lamadrid.

El tercer bloque, de la mano de Yaby (Beatriz Ortega Botas y Alberto Vallejo), tiene como título “Opacidad prevalente: elocuencia y reanudación de legados formales de baja legibilidad”. Estas sesiones contarán con la participación de Cédric Fauq (comisario jefe del CAP Musée de Burdeos), Pujan Karambeigi (historiador del arte, crítico, comisario y colaborador Artforum International, Frieze o Mousse), Harry Burke (poeta, crítico y comisario), Lydia Ourahmane (artista), Deborah Joyce Holman (directora asociada, Auto Italia), y Ebony Haynes (directora, David Zwirner),entreo tros.

A estos contenidos se suman los diálogos del Foro ArtsLibris, “Maneras de hacer”, entre David Maroto y Cristina Garrido; Valentina y Ángela Molina, y, con la colaboración deTBA21, Thyssen Bornemisza Arts Contemporany, de Daniela Zyman con Mario García Torres.

Se celebrará igualmente el programa de promoción del arte español, que organizado con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y coordinado por Hablarenarte, contempla unas visitas con el objetivo de facilitar el encuentro con galeristas y artistas españoles
afines a los intereses de cada profesional invitado.

Arquitectura y diseño en ARCOmadrid
La arquitectura y el diseño vuelven a cobrar protagonismo en esta edición. El estudio Burgos & Garrido Arquitectos es responsable del diseño espacial de ARCOmadrid, al que se suman otros endiferentes zonas de laferia.

La Sala VIP será un espacio creado por Studio Animal (Javier Jiménez Iniesta); Estudio Gonzalo del Val, y Toni Gelabert. Arquitecte , con la colaboración de Foro de Marcas Renombradas
Españolas y sus empresas: Actiu, Enea, Estiluz, Inclass, Joquer, Kriskadecor, Lladró, LZF, Naturtex, y Ondarreta, y de otras marcas de diseño como Escofet y Agronatur. Este lugar
donde los galeristas, coleccionistas e invitados especiales podrán disfrutar de un área de descanso y encuentro, así como de un restaurante operado por Mallorca. El proyecto ´Salida` estará formado por 80 abedules, que conformará una atmósfera única. En su interior, acogerá el espacio de Cervezas Alhambra y Ruinart Lounge x David Shrigley.

Porotrolado,laSALA40,que acogerá diversos eventos durante la Feria, estará diseñada por Revolución LIMO y el estudio Del Pino Del Valle Arquitectura, con las tendencias urbanas más
modernas y el respeto a la naturaleza.

La Sala Fundación ARCO, diseñada por Galería A, Ángel Schlesser, con la colaboración de Gancedo y VBo Spagna, será un espacio minimalista con piezas originales midcentury. Además, el
Exhibitor´sLounge,eláreaprivadaparalosexpositores,esunproyectode Houtique, y en su interior acogerá la obra ganadora del premio Veepee a la Creatividad.

La Terraza ARCO, decorada con mobiliario Isimar y Cotantic, con la colaboración de The Flower Room, acogerá diferentes acciones durante la feria, y servirá de punto de encuentro para los asistentes a las visitas privadas.

ARCO madrid pondrá a disposición de profesionales y público espacios de restauración como ARCOlunch by IBERIA, así como las áreas Ruinart Champagne Bar e illy caffè.

Apoyo de la iniciativa privada e instituciones
ARCOmadrid tiene el apoyo de la iniciativa privada y de importantes corporaciones e instituciones a través de acciones de patrocinio de distintas áreas o iniciativas presentes en la Feria. De esta manera, esta edición cuenta con la colaboración institucional de Acción Cultural Española (AC/E); AECID; así como de la Fundación Banco Santander; Caixabank; Ruinart; illy caffè; Cervezas Alhambra; El Corte Inglés; Iberia; Lexus; Auara, agua oficial de ARCO;
Veepee y Béjar,entre otros.

Leer más

Anterior 30 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí