TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge la exposición Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales, que ofrece una selección de obras de la Colección de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de coleccionistas 9915, que actualmente preside, y estableciendo distintos acuerdos de colaboración con museos. La muestra, que cuenta con la colaboración de JTI, se podrá visitar en este espacio hasta el 17 de septiembre, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
En su libro El don de la ignorancia, el poeta José Corredor-Matheos reúne un conjunto de textos donde aborda la extrañeza y el asombro del vivir. Es, en cierto modo, una celebración de la existencia, al tiempo que de sus palabras se desprenden, inevitablemente, fragmentos donde se combina esa misma extrañeza con una sombra de desaliento, como si la explicación de la propia existencia no fuese sino la constatación de una suma de contradicciones llevadas al extremo. Eso que, en palabras del filósofo Claudio Magris, se resume en la paradójica conjunción de la utopía y el desencanto modernos.
Las frases que nunca escribiré es el título de una pintura de la artista Carmen Calvo perteneciente a la Colección Los Bragales. Construida a base de astillas de vidrio sobre un fondo blanco, la profusión de pequeños cristales rotos emula el significado imposible de un tejido de palabras inconexas, de signos que nada significan porque ha fallado el vínculo, porque se han disociado del resto y, sin engranaje, se hace imposible la articulación de un discurso coherente que nos salve de nuestra encrucijada de preguntas sin respuestas. Fragmentos rotos que aluden, también, a la inestabilidad y a la fractura de nuestro tiempo presente; un mundo que desborda las previsiones y no se ajusta ya a sus propias normas; un sistema que se niega y se reinventa, una y otra vez, sin logros ni certezas estables.
En definitiva, la constatación de una búsqueda o peregrinación -representada aquí por una fotografía de un performance del artista Zhang Huan- que solo encuentra, en el ámbito de las artes, un oasis o un territorio para la esperanza, pues como subraya el filósofo italiano, "solamente la poesía [entiéndase aquí la creación en su conjunto] es capaz de representar las contradicciones sin resolverlas conceptualmente, sino componiéndolas en una unidad superior, elusiva y musical".
Las frases que nunca escribiré o el viaje que no se iniciará; el libro que no llegará a escribirse; la pintura inconclusa sobre la tela y, sin embargo, latente, buscando formas y sentidos. La ilusión puesta en un proyecto, en adentrarse en el territorio incierto pero anhelado del arte. El milagro de la poesía como única redención posible; arras de misterio ofrecidas por la mano que sostiene un árbol dorado de anillos en la fotografía de Naia del Castillo.
La exposición Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales ofrece una selección de la Colección de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de coleccionistas 9915. TEA Tenerife Espacio de las Artes ha sido partícipe de su generosidad, y desde 2009 este centro de arte mantiene un acuerdo de colaboración que ha propiciado varios préstamos de obras que el público ha podido contemplar en exposiciones exhibidas en diversos centros de arte del Archipiélago.
En su XX edición PHotoESPAÑA renueva su compromiso con la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico en las galerías.
El Premio Festival Off y la Noche Off completan la oferta del circuito alternativo.
Un año más, el Festival Off integra una selección de las exposiciones organizadas por las galerías de arte de Madrid. Un total de 36 propuestas de aristas españoles e internacionales, cuyos elementos comunes son la fotografía y el vídeo, se reúnen en una sección que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico.
Entre ellos, y en un circuito que va desde galerías decanas a otras más recientes de la capital, podremos disfrutar de las obras de una gran variedad de autores clásicos y contemporáneos, entre los que se encuentran Roger Balen, Nobuyoshi Araki, Fernando Bayona, Cristina Macaya, Marta Soul, David Delgado, Andy Sotiriou, Han Sungpil, Luís Brito, Ximo Berenguer, Marina Cook, José Manuel Ferrater, Alberto García Alix, Lake Verea, Christian Voigt, Cristóbal Hara, Michiko Kon, Ciuco Gutiérrez, Alejandro Marote, Kathy Ryan, Javier Marquerie Bueno o Francesc Català-Roca entre otros.
Premio y Noche Off
Además, como cada año una de las 36 galerías participantes se alzará con el Premio Festival Off, otorgado por un jurado independiente que reconoce, en cada edición, a la galería que presenta la mejor propuesta expositiva. En esta edición, el jurado del Premio del Festival OFF estará formado por: Javier Díaz Guardiola, crítico, Beatriz Montero de Espinosa, directora de la Fundación ENAIRE y Estefanía Meana, coleccionista.
El fallo del jurado se dará a conocer durante la celebración de la Fiesta del Festival OFF, el 21 de junio en la sede de elParacaidista.es
En el marco de actividades de PHotoESPAÑA y gracias al apoyo de Mahou, se celebrará también la denominada Noche Off, una noche especial que tendrá lugar el 22 de junio y en la que las galerías permanecen abiertas en horario nocturno y ofrecen una cerveza a los visitantes.
PHotoESPAÑA “agradece enormemente la contribución de las galerías para enriquecer la programación expositiva de esta edición y confía en que, su participación en el Festival, sirva para contribuir a la difusión y reconocimiento del trabajo de autores y galerías”, subraya García Yelo, directora de PHotoESPAÑA.
Galerías participantes:
6MÁS1
Álvaro Alcázar
BAT Alberto Cornejo
Blanca Berlín
Blanca Soto Arte
Camara Oscura
Casa sin fin
Cero
Cesta República
Fernández-Brasos
Fernando Pradilla
Ivorypress
José de la Mano
Juan Naranjo Galeria de Arte & Documentos
Juana de Aizpuru
Kir Royal Gallery
La Caja Negra
La Fábrica
Lucía Mendoza
Luis Burgo Galería de Arte
Magda Bellotti
Marita Segovia
Marlborough
Materna y Herencia
Michel Soskine
Mondo Galeria
My Name's Lolita Art
Odalys
Ogami Press
Pilar Serra
Ponce + Robles
Proyecto H Contemporáneo
Puxagallery
Spainmedia Gallery
StandARTe
Tiempos Modernos
¿Estás desarrollando un proyecto artístico o cultural? ¿Te gustaría compartir el proceso con otros creadores? Si es así, el Programa de Residencias Artísticas del MAC puede ser tu oportunidad para darle forma a tus ideas, siempre con el apoyo de la institución y rodeado de compañeros con los que intercambiarás conocimientos y prácticas. Preséntate y vive esta experiencia del 2 de octubre al 1 de diciembre. ¡Suerte!
Inscripciones hasta el 30 de junio