Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Danza 09/10/2021
La piel como límite. Muestra de videodanza en los Teatros del Canal
Noticias

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid pone en marcha Monocanal. Programa Expositivo de Videodanza Iberoamericana en los Teatros de Canal.

La primera edición, La piel como límite, del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2021 bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, tendrá el cuerpo y las coreografías gestuales afectivas como principales protagonistas de la programación, presentando un panorama muy amplio y diverso del género en Iberoamérica.

En un tiempo donde las pantallas se han apoderado de todo nuestro exterior, de todo lo que nos comunica con los otros, reivindicar el cuerpo, la piel y el tacto es un acto político. Esta exposición, heterogénea y variada en formatos, colores y temáticas, creadoras de lo que podríamos llamar Iberoamérica, nos permite sumergirnos en paisajes táctiles, lúbricos, sensuales, pero también oscuros y desde luego personales. La propuesta pretende hacernos cómplices, partícipes en lo posible, de estos mundos que nos abren e invitan a sumergirnos, ya sea en lagos, espacios industriales, cajas negras o simplemente espacios oníricos; casi un viaje a los paisajes de estos creadores.

La presencia de las manos, como última conexión con el otro, en ese intento de querer sentir o tocar, es en muchas de las piezas el nexo común para hablarnos de esta necesidad cada vez más ausente, a veces castigada y otras autocensurada, en un momento en que comunicarnos con nuestros parientes, amigos y seres queridos nos está casi vetado. Ante esto aparecen como posibles salidas las acciones de huir, volar, escrutar o dejarnos caer, configurando otra realidad que indaga en nuevas vías, miradas e imaginarios para la exploración y la relación con los otros. 

Exposición enmarcada en el Festival Hispanidad 2021. Todos los acentos caben en Madrid.

Leer más
Arte 07/10/2021
XXV Convocatoria de Ayudas a la Creación Visual. VEGAP 2021
Noticias

Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP), convoca la XXV edición del Concurso Propuestas de Ayudas a la Creación Visual.

El propósito de estas ayudas económicas es el de promover la creación artística a través de la financiación de proyectos de los autores que se expresan a través de la creación visual, posibilitando el desarrollo de su trabajo, su proceso de investigación y la creación de nuevas obras.

Pueden participar en esta convocatoria los autores de obras de las artes plásticas, de la fotografía, del diseño gráfico, de la ilustración o de las nuevas formas de expresión artística, que sean residentes en España o bien que sean españoles que residan en el extranjero y que no hayan recibido ayudas de la Fundación Arte y Derecho o de VEGAP en alguna de las anteriores convocatorias de Propuestas, así como las recientes Ayudas de la convocatoria “S.O.S. Arte/Cultura”.

Consultar las bases aquí

Leer más
Arte 06/10/2021
Madrid Otra Mirada (MOM) celebrará su novena edición
Noticias

Madrid Otra Mirada (MOM) celebrará su novena edición los próximos días 15, 16 y 17 de octubre, abriendo las puertas de 138 lugares de interés patrimonial a locales y visitantes. En estos espacios tendrán lugar 168 actividades gratuitas para celebrar esta gran fiesta del patrimonio cultural madrileño.

Museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, hoteles, palacios y otros edificios singulares se mostrarán al público a través de visitas guiadas, conciertos, conferencias, talleres, proyecciones o actividades infantiles.

Todos ellos acercarán a los madrileños y madrileñas al patrimonio cultural de la ciudad, y les ayudarán a verlo con los ojos de los que lo vieron por primera vez. MOM constituye una oportunidad única para conocer mejor nuestra historia, nuestro patrimonio y cómo surgieron las instituciones de nuestro entorno.

Tres días dedicados a dar a conocer el rico y variado patrimonio cultural de Madrid, poniéndolo en valor y fomentando así su protección y conservación por parte de la ciudadanía. Esta novena edición incorpora la participación de 17 nuevas instituciones que abrirán sus puertas por primera vez para darles otra mirada.

Los dos principales atractivos de este evento son que ofrece la posibilidad de conocer de primera mano muchos edificios emblemáticos que habitualmente están cerrados al público, y que todas las actividades son de carácter gratuito.

Al igual que el pasado año, los ciudadanos podrán apuntarse a las visitas guiadas incluidas dentro del Programa Pasea Madrid. Incluye nuevas visitas al Paseo del Prado y al Jardín del Buen Retiro, el Paisaje de la Luz recientemente declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO; al Frontón Beti Jai; al Bunker del Capricho; al Mirador del Monumento a Alfonso XII; y las dedicadas a tres grandes hombres relacionados con nuestra ciudad: Goya, Machado y Sabatini.

MOM 2021 - Año Sabatini

Esta nueva edición estará dedicada la figura de Francesco Sabatini, dentro del Año Sabatini, que se celebra con motivo del tercer centenario de su nacimiento en Sicilia. Varias entidades han querido tomar parte en esta celebración y para ello han preparado un total de 32 actividades especiales en torno al arquitecto e ingeniero italiano.

Los espacios que tomarán parte son: Asociación Cultural Spiritus Artis, Biblioteca Musical Víctor Espinós, Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Carpetania Madrid, Casa de Campo, CentroCentro, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Dehesa de la Villa, Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, Ermita de San Antonio de la Florida, Fundación Casa de Alba, Hemeroteca Municipal, Colegio Oficial de Médicos, Imprenta Municipal, Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Hacienda, Museo Arqueológico, Museo Casa de la Moneda, Museo de Aeronáutica y Astronáutica, Museo de América, Museo de Historia, Museo Félix Cañada, Museo Reina Sofia, Museo Naval, Museo Tiflológico de la ONCE, Palacio Real, Real Basílica de San Francisco el Grande, Real Conservatorio Superior de Música, Real Jardín Botánico y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.  

El plazo de inscripción se abre en la web oficial el martes 5 de octubre a las 10:00 h. Consulta el programa aquí.

Leer más

Anterior 18 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí