Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Escena 29/10/2018
Adrian Navarro en la Galería Pilar Serra
Noticias

Adrián Navarro (Boston,1973) tras varios años residiendo en Londres, vuelve a Madrid y expone en la galería por tercera vez. En la primera exposición, en 2011, se presentó el Ciclo Anillos, que había sido exhibido en el Hammerson Art Space de Londres, unos anillos que gravitaban en el espacio, un juego de volúmenes y de contraposición de lo interior y lo exterior que muestra la voluntad de poner de relieve las contradicciones universales en las que el ser humano se desenvuelve. Su obra explora la dicotomía entre el confinamiento físico y la libertad expansiva inherente a la pintura orgánica y, por extensión, al ser humano. Según nos dice el artista “El hombre es un ser alienado que piensa que es libre. A la pintura le ocurre lo mismo, es un medio libre y expresivo cuyo fin es la comunicación de una visión del mundo, donde no es posible esa libertad. Esta es la paradoja que trato de representar”. 

Su segunda muestra en la galería fue en 2013, una serie titulada Espacio Rojo en la que el color tuvo un protagonismo especial, la materia pictórica monocromática se transformaba en materia de energía, creándose una atmósfera cálida, sensual, intensa, generando un ambiente especial, dramático incluso; el rojo en todas sus variantes, desde el escarlata al carmín, pasando por el cadmio al alizarin, reflejaba su interés por lograr pinceladas más sueltas, espontáneas, naturales. Se descubrían nuevas sensaciones a través del color, sensaciones que “sólo la pintura va a poder provocar, no hay ningún otro medio para hacerlo”, según el artista.

En esta ocasión se expone una nueva serie, en la que se percibe claramente una evolución en la mirada de Navarro, estos nuevos cuadros son consecuencia de un periodo de reflexión muy fructífero que muestra la gran madurez alcanzada por el artista. La exposición se titula Paraísos Artificiales, en una alusión a los paisajes entrevistos a través de una trama que ahora es más tupida, con lo que el fondo queda difuminado, semioculto, sugerente… Son pinturas más contenidas, más misteriosas, en las que el color ha perdido protagonismo frente a un blanco que cubre parcialmente la superficie. Las líneas curvas crean un ritmo tan fundamental como el color, la superficie del cuadro nos oculta en cierto modo la complejidad de la obra, el resultado es una obra muy personal, muy rica en matices y de la que se podrá ver una de las obras en el stand de la feria de Estampa.

Leer más
Arte 29/10/2018
Lee Miller en la Fundació Joan Miró de Barcelona
Noticias

La Fundació Joan Miró y la Fundación BBVA presentan Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña, una exposición que nos aproxima a uno de los polos más importantes de la compleja red internacional del movimiento surrealista.

La fotógrafa norteamericana Lee Miller y su compañero, el artista inglés Roland Penrose, ejercieron de embajadores de la causa surrealista en territorio británico y establecieron una estrecha relación con Joan Miró, quién mantuvo un contacto permanente con la escena británica que culminó, en 1964, con una exposición monográfica en la Tate Gallery.

La muestra nos invita a descubrir las actividades del círculo surrealisa en tierras británicas desde la mirada de una de sus más destacadas integrantes, Lee Miller. Con su figura como eje vertebrador, la exposición aborda desde la década de los treinta hasta principios de los cincuenta del siglo pasado a través de nueve capítulos que permiten adquirir un conocimiento más profundo del impacto del movimiento surrealista en el Reino Unido y su dimensión internacional. La exposición incluye pinturas, esculturas y fotografías de Joan Miró, Man Ray, Paul Nash, Salvador Dalí, Eileen Agar, Max Ernst, Henry Moore, Leonora Carrington, Yves Tanguy, Roland Penrose y Lee Miller, entre otros.

Leer más
Arte 26/10/2018
Subasta "Arte por la Infancia"
Noticias

En el marco de la celebración del Día Universal de la Infancia - 20 de noviembre - la Fundación ANAR, junto con Around Art y Arte Global, organizan ARTE POR LA INFANCIA, una subasta benéfica con apoyo de la casa Christie's, que tendrá lugar el 5 de noviembre en la sede de Caixa Forum de Madrid. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar sobre la violencia ejercida contra niños y niñas y adolescentes.

A través de esta subasta, el arte contemporáneo cobra un fin solidario, lo que permitirá seguir apoyando la promoción y la defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situaciones de riesgo y desamparo. Como colaboradores, se han unido a ésta causa reconocidas instituciones y entidades privadas como Fundación La Caixa, Christie’s, la galería Ponce+Robles, RedCollectors, Universidad Nebrija, JUCAR, Vilaplana y el apoyo de Acerca Comunicación.

Más de 25 artistas nacionales e internacionales participarán a través de sus obras con el objetivo de recaudar fondos para los proyectos de la Fundación ANAR en España. Todas las piezas que formarán parte de la subasta se exhibirán en la galería Ponce+Robles a partir del 27 de octubre hasta el 4 de noviembre.

Se subastarán piezas de importantes artistas como Alfonso Albacete, Pilar Albaracín, Eugenio Ampudia, José Manuel Ballester, Daniel Canogar, Clara Carvajal, Montse Clausells, Alberto Corazón, Álvaro de la Rosa, Raúl Díaz Reyes, Sandra Gamarra, Juan Garaizabal, Germán Gómez, Luis Gordillo, Secundino Hernández, Prudencio Irazabal, Glenda León, Fernando Manso, Alicia Martín, Esther Pizarro, Jaume Plensa, Alberto Ros, Juan Suárez, Jordi Teixidor, Lucía Vallejo, entre otros.

Además de la exposición y la subasta de ARTE POR LA INFANCIA, el sábado 3 de noviembre la Fundación ANAR organizará una jornada de puertas abiertas en Caixa Forum. El programa de ese día contará con una serie de actividades destinadas a la sensibilización del problema de la violencia contra la infancia. Tales como talleres de arte para menores - de 6 a 12 años -, así como una una ponencia realizada por psicólogos especializados en infancia miembros de la Fundación.

Los ingresos de la subasta estarán destinados en su totalidad a la Fundación ANAR, organización sin ánimo de lucro que, desde 1970, se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situaciones de riesgo y desamparo, en casos de maltrato físico, psicológico, acoso escolar/bullying, ciberbulling, grooming, abandono, abuso sexual, diferentes tipos de violencia, pornografía infantil y prostitución. 

Lugar: Caixa Forum
Paseo del Prado, 36 (Madrid)
Fecha y hora: 5 de noviembre a las 19:00 h

Exposición previa de las obras a subasta abierta al público en la Galería Ponce+Robles: 27 de octubre de 13:00 a 21:00 h y 4 de noviembre de 10:00 a 13:00 h
Calle de la Alameda, 5 (Madrid)

Leer más

Anterior 121 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí