Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Escena 06/05/2019
Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional de España
Noticias

La Biblioteca Nacional de España junto al Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y el Instituto del Patrimonio Cultural de España presentan la exposición Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional de España.

La exposición recorre la abundante obra de Piranesi y su influencia en España, especialmente a partir de Francesco Piranesi, cuya actividad posterior fue fundamental, tanto en Roma como en París. Libros, estampas, pinturas y esculturas, procedentes de los fondos de la BNE y de otras instituciones, museos y colecciones privadas que no solo contextualizan la formación, referencias, cultura anticuaria y modelos de Piranesi, sino que ilustran su actividad como dibujante, grabador, arquitecto o escultor de modelos y objetos decorativos.

Desde que, en 1936, Enrique Lafuente Ferrari realizara el primer y único inventario-catálogo razonado del fondo de Piranesi en la BNE, con alguna reimpresión posterior, no ha vuelto a estudiarse uno de los conjuntos de libros y estampas al aguafuerte más importantes que del arquitecto, grabador y teórico veneciano existen.

En España, desde finales de los años setenta, se multiplicaron las exposiciones, ediciones críticas de sus obras y ensayos de diferente carácter e importancia, aunque lo que resulta un tanto sorprendente es que no se hayan realizado estudios sistemáticos y razonados de las colecciones conservadas en diferentes instituciones, bibliotecas y museos, con algunas meritorias excepciones. Es, en ese sentido, en el que se hace casi obligado que el fondo de la Biblioteca Nacional de España pueda ser estudiado y puesto en valor a la luz de las más recientes aportaciones bibliográficas sobre su obra. Más que una enésima exposición sobre Piranesi, la aquí propuesta quiere convertirse también en el catálogo razonado y actualizado del extraordinario fondo conservado en la BNE, cumpliendo así una de sus principales funciones.

Leer más
Arte 01/05/2019
Bilbao Art District 2019
Noticias

Bilbao Art District es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, que tiene como objetivo poner en valor y apoyar la actividad que se desarrolla desde el tejido artístico y cultural de la ciudad, así como favorecer su competitividad como un elemento estratégico en su desarrollo y proyección hacia el futuro.

Aunque el proyecto tiene vocación de continuidad a lo largo de todo el año, en mayo desarrolla una programación especial con el sector artístico y cultural de la ciudad abierta a la ciudadanía. La edición Bilbao Art District 2019 se centrará en reflexionar, potenciar y reivindicar el valor (económico, social, cultural...) que generan las artes visuales. Como parte de un proceso evolutivo con crisis interconectadas, esta iniciativa propone tomar conciencia de esos valores como un activo fundamental para generar en la ciudad espacios de experiencia compartida y para incentivar y promover la experimentación, la imaginación y la investigación como fuerza creadora, productiva e innovadora. El valor del arte en esta dimensión múltiple es lo que pretende explicitar y sobre lo que quiere profundizar esta edición de Bilbao Art District 2019.

Para lograr este objetivo, además de contar con el comisariado del artista MawaTres y de la investigadora Andrea Estankona, es clave la colaboración e implicación del tejido artístico de la ciudad. Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao, Fundación BilbaoArte, Facultad de Bellas Artes UPV/EHU, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Marítimo Ría de Bilbao, Edificio Ensanche, Parque de Doña Casilda, galerías de arte contemporáneo y Sala Rekalde serán algunos de los espacios que acojan intervenciones durante estos días.

Se ha desarrollado una programación del 2 al 12 de mayo con instalaciones artísticas, jornadas, charlas, visitas guiadas, exposiciones... en las que participarán, entre otros, investigadores, comisarios y artistas como Isaac Cordal, Gala Knörr, Mireia Sallarès, Aimar Arriola, Tunipanea, Blanca de la Torre, Miriam Isasi, Saray Pérez, Miriam Rodríguez, Colectivo Hemen, Laura Martínez, Caostica, Helena Goñi, Fernando Gómez de la Cuesta, Colectivo Haria, Felipe Gil, Blanca Ortiga, María Ptqk, Carles Saurì, Beñat Krolem, María Benito, Eriz Moreno, Aitziber Escudero, Saioa Olmo, Raquel Meyers, Álvaro Aroca, Miriam Martínez, Leónidas Spinelli o Marta Mantecón. 

Del 2 hasta el 12 de mayo

Leer más
Arte 27/04/2019
"La influencia de la Luna sobre la cabeza de las mujeres" en La Casa Amarilla
Noticias

La Galería La Casa Amarilla de Zaragoza presenta La influencia de la Luna sobre la cabeza de las mujeres, un proyecto expositivo que toma el título de un grabado francés de autoría anónima realizado a mediados del siglo XVII, cuya imagen presenta a cinco mujeres que, coronadas con medias lunas provistas de un ojo, danzan para celebrar los dones recibidos. A su lado, un grupo de hombres buscan con candiles dónde puede estar el pedazo que falta a la luna creciente.

Los primeros signos humanos que se conocen indican que el relato sobre la Luna puede ser el primero registrado. Hasta que, alrededor del año 2000 a. C., la luz de la Luna se apagó y todas las historias se perdieron, y con ellas las de la Diosa. El Sol tomó para sí el brillo de la Luna. Solo a través de la imaginación será posible recrear el antiguo lazo sagrado entre Naturaleza y Humanidad, que existía bajo el signo lunar y la cultura de la Diosa.

Expresar el sonido del origen, desconfiando de la realidad de las cosas para dar luz a los paisajes interiores del imaginario, es el propósito de las cinco artistas convocadas por La Casa Amarilla en este proyecto: Louisa Holecz, Sandra Moneny, Charo Pradas, Sara Quintero y Marina Vargas. En sus obras la apariencia visible y la fuente invisible son lo mismo. La afinidad de las mujeres con la Luna, permanece. 

Leer más

Anterior 86 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí