Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 18/01/2022
"Cinco miradas" en el Centro de Arte Alcobendas
Noticias

El Centro de Arte Alcobendas presenta CINCO MIRADAS (1975-1983). PILAR AYMERICH - QUECA CAMPILLO - MARISA FLÓREZ - MARIVÍ IBARROLA - ANA TORRALVA.

La muerte del general Franco y la consecuente y exitosa Transición española son acontecimientos que han marcado inexorablemente la experiencia de varias generaciones. Y de lo cual, el periodismo gráfico, en paralelo al escrito, ha dado, no sólo cumplido testimonio, sino el impulso necesario a los cambios sociales merced a sus titulares, sus fotografías y sus análisis.
Sin duda fueron tiempos de temores, esperanza, lucha, agitación social, revolución cultural, pero, por encima de todo, de diálogo y consenso para lograr una convivencia entre ciudadanos libres e iguales, de la que hoy somos todos deudores.

Las fotografías son el repositorio de la memoria colectiva de un país y de una época, y coadyuvan extraordinariamente a reflejar la realidad de la sociedad desde una mirada personal que abarca tanto protagonistas como escenarios.

En esta exposición, el trabajo realizado, a través de las “Cinco miradas” de otras tantas mujeres fotógrafas que vivieron aquellos momentos irrepetibles, nos brinda un valioso testimonio gráfico, en un tiempo donde la mujer -y la periodista grafica aún menos- se asomaba muy tímidamente al tejido laboral, lo que nos reconcilia con principios constitucionales axiales en toda sociedad democrática como son los de la libertad de expresión, la igualdad y la dignidad.

Marisa Flórez

Fechas: 20 enero 2022 - 7 mayo 2022 

Leer más
Arte 12/01/2022
Enrique Radigales en La Casa Amarilla
Noticias

La Casa Amarilla expone PO by ER donde Enrique Radigales continúa con sus investigaciones de en Pericastó (Huesca), que transformaron un terreno de secano dedicado al cultivo de la cebada durante tres generaciones familiares en un lugar libre para la biodiversidad.

La memoria de su padre permanece en el desarrollo evolutivo de aquel proyecto y en las obras de su exposición La cuarta generación, en las que activó la pintura mediante procedimientos industriales, inyectando acrílico en el reverso del soporte previamente perforado del que surgían las «semillas» en la superficie. El proceso es similar al realizado en la actual secuencia de obras que presenta en La Casa Amarilla. La «tierra» ahora es distinta. La de Pericastó acoge un proceso libre de toda intervención, a la vista de quienes sepan verlo. La del jardín da ser y tiempo a su madre, la «Pili Haraway». Tal vez Pilar Obón no sepa quien es Donna Haraway, pero comprende muy bien la malla de relaciones que se establecen entre las «especies compañeras» que viven y evolucionan juntas; y aunque quizás desconozca el giro biocéntrico que, en opinión de Maria Ptqk, parece anunciar la emergencia de un tiempo precopernicano, sabe que forma parte de un único tejido de interrelaciones entre los seres vivos y no vivos. La sabiduría natural de Pilar Obón, la «Pili Haraway» en su jardín, es la imagen que Enrique Radigales se regala para recordarla y recordarse, brindándonos un nuevo relato, tan urgente como necesario, que nos permita reimaginarnos. 

Leer más
Cine 10/01/2022
Sala C, ciclo de documentales sobre arte y creación contemporánea. Dart Festival y CaixaForum
Noticias

Dart, el primer festival de cine documental dedicado al arte contemporáneo en España, organiza, en colaboración con CaixaForum, Sala C: Cine, Creación y Arte Contemporáneo, un ciclo de documentales sobre arte y creación contemporáneos. Sala C presentará su temporada 2022 en los CaixaForum de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Lleida, Sevilla, Palma, Tarragona y Girona, del 14 de enero hasta 27 de mayo de 2022.

Sala C, que se enmarca dentro de las actividades del programa Found! de CaixaForum, inaugurará la temporada 2022 este mes de enero con "Aalto" (en CaixaForum Barcelona y Sevilla), sobre la figura clave para entender el diseño y la arquitectura escandinavas; “The Universe of Keith Haring” (en CaixaForum Tarragona), alrededor del icono del grafiti y de la generación pop y cultura callejera de la Nueva York de los años 1980; "Beyond the Visible – Hilma af Klint" (en CaixaForum Zaragoza), la extraordinaria historia de la visionaria y pionera artista sueca Hilma af Klint; “Alberto García-Alix. La línea de sombra”, un retrato intimo de uno de los autores más importantes del panorama fotográfico español (en CaixaForum Madrid); "Chillida. Lo profundo es el aire" (en CaixaForum Palma), el documental fundamental sobre el gran escultor vasco.

Además, este 2022 Sala C presentará "Homecoming: Marina Abramovic and Her Children", sobre el emocionante regreso de Marina Abramovic a su Belgrado natal cuarenta años después de su partida; ”Barbara Rubin & The Exploding NY Underground”, centrada en la legendaria cineasta que revolucionó la escena experimental; "¿Puedes oírme? - Jaume Plensa", un documental que invita a dar una vuelta por todo el planeta de la mano del gran escultor catalán; "The Proposal", sobre el archivo de Luis Barragán, uno de los arquitectos más famosos del siglo XX; "Els Karamazoffs: A Walk on the SoHo Years", sobre los años 70 en Nueva York de los artistas catalanes Muntadas, Marta y Mireia Sentís, Miralda, Evru, Llimós, Medina-Campeny, Bibi Escalas y Jaume Ollé, y "War of Art", sobre un grupo de artistas contemporáneos occidentales invitados a una residencia a Corea del Norte.

Leer más

Anterior 6 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí