Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 22/09/2021
Abierto València 2021
Noticias

Las galerías de arte de la Comunidad Valenciana presentan su programación para este curso.

Dos galerías nuevas: The Liminal y Gabinete de Dibujos, además de las renovadas The Blink Project y Espai Tactel que ahora son House Of Chappaz Showcase y House Of Chappaz Flat respectivamente, suman sus propuestas a las otras 15 galerías que aúnan esfuerzos para celebrar su fiesta desde el 23 de septiembre al 1 de octubre.

En total 19 galerías que se unen para el evento y que tendrán sus puertas abiertas en horario continuo durante el fin de semana para recibir al público y dar a conocer los proyectos de la temporada, las novedades y la programación anual.

Desde hace meses LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana), se esmera en los preparativos de Abierto València 2021, su gran fiesta que este año contará, como en ediciones anteriores, con las rutas Gallery Walk, organizadas por ARCO y las charlas en el IVAM.

Al igual que en ediciones anteriores, la Conselleria de Cultura realiza una adquisición a la “Mejor Exposición” y el Ayuntamiento de València otra adquisición al “Artista Destacado”.

También dentro del evento se otorgarán otras adquisiciones de diferentes colecciones como la de la Fundación Hortensia Herrero, la colección DKV, la empresa Gandía Blasco, Makma y la Fundación Juan José Castellano Comenge.

Cervezas Alhambra a través de su plataforma de creación contemporánea crear/sin/prisa, se suma un año más a Abierto València otorgando un premio con el objetivo de reconocer difundir y potenciar las creaciones de los artistas emergentes y de las galerías que los acogen, para acercarlas a un público más amplio y contribuir a la revalorización de las obras. Además, este premio ha eliminado el límite de edad para los artistas, con lo cual se amplía el número de participantes. Este premio recae en la obra más votada por el público, votación que se realiza de manera telemática desde el comienzo del evento y hasta el día 30 de septiembre.

Otra novedad de este año es la mesa redonda que se traslada a la tarde del sábado titulada: “Coleccionismo y más. Proyectos en torno a la difusión del arte contemporáneo en la Comunidad Valenciana” patrocinada por la fundación “El secreto de la filantropía” y moderada por Luis Trigo. En la que participarán Rosa Castells, Sandra Guimarães, Javier Quilis y Juan Manuel del Pino.

Las 19 galerías de arte que participan en la novena edición de ABIERTO VALÈNCIA 2021 son Luis Adelantado, Benlliure, Alba Cabrera, Galería Cuatro, House of Chappaz Flat, House of Chappaz Showcase, La Mercería, Tuesday to Friday, Galería Punto, Rosa Santos, Set Espai d’Art, Shiras Galeria, Galeria Thema, Galería Vangar, Espai Nivi Collblanc, Aural, Isabel Bilbao, The Liminal y Gabinete de Dibujos.

ABIERTO VALÈNCIA lo organiza LAVAC, asociación de galerías de arte contemporáneo de la comunidad valenciana, y cuenta con el apoyo y colaboración de Generalitat Valenciana, Centre del Carme Cultura Contemporània CCCC, IVAM. Institut Valencià d’Art Modern., Ajuntament de València, Cervezas Alhambra,Fundación Hortensia Herrero, El Secreto de la Filantropía, DKV Seguros, Fundación Juan José Castellano Comenge, Gandia Blasco, MAKMA, Feria ARCO, València Turisme, One Shot Hotels, RedCollectors, Arte Global, Metrovalencia, EMT Valencia y Grupo Promedios.

Leer más
Arte 21/09/2021
Morandi y Judith Joy Ross en Fundación MAPFRE
Noticias

Fundación MAPFRE presenta a partir del 24 de septiembre dos nuevas propuestas expositivas: Morandi. Resonancia infinita y Judith Joy Ross.

La muestra Morandi. Resonancia infinita, comisariada por Daniela Ferrari y Beatrice Avanzi, conservadoras del Museo di Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto (MART) y Alessia Masi, conservadora del Museo Morandi de Bolonia, realiza un amplio recorrido por la producción morandiana a través de siete secciones en las que se abordan todos los temas queridos por el artista, fundamentalmente naturalezas muertas, paisajes y jarrones con flores. Al inicio del discurso que desgrana la muestra destacan Autorretrato (1925), y Bañistas(1915), dos de los escasos ejemplos de la representación de la figura humana en su producción.

Además, a lo largo de la exposición el visitante encontrará una selección de obras de artistas contemporáneos que, desde distintos medios (fotografía, pintura, escultura y cerámica principalmente), han sabido establecer un diálogo con el lenguaje del pintor italiano. Entre ellos destacan Tony Cragg, Tacita Dean, Joel Meyerowitz, Luigi Ontani, Rachel Whiteread, Edmund de Waal, Alfredo Alcaín o Gerardo Rueda, por citar solo a algunos.

Exposición organizada por Fundación MAPFRE y Fundació Catalunya La Pedrera.


Judith Joy Ross presenta, a través de 200 fotografías y distinto material documental, cuarenta años de trayectoria de esta fotógrafa americana, que trabaja en base a un cierto impulso personal hacia la gente que conoce. Esta sensación que luego queda reflejada en sus obras, pues en su mayor parte emanan una transparencia que tiene que ver con la relación que previamente se ha establecido entre artista y modelo.

Sus retratos suelen enmarcarse en el contexto de un tema previamente escogido: Eurana Park, los visitantes del Monumento a la Guerra de Vietnam, los miembros del congreso durante el escándalo Irán-Contra (Irangate), los niños de las escuelas de Hazleton y lugares concretos como Easton, en Pensilvania, donde nació, se crio y donde aún hoy vive.

Todas las obras de la exposición, comisariada por Joshua Chang, proceden de la propia Judith Joy Ross, que las ha prestado de forma altruista para esta ocasión. 

Leer más
Arte 18/09/2021
Espacio CV. Creatividad y visibilidad 2021. CAAM
Noticias

El Centro Atlántico de Arte Moderno exhibe del 17 de septiembre al 24 octubre de 2021 una nueva exposición colectiva del programa 'Espacio CV' que este año reúne obras inéditas y originales de seis artistas jóvenes residentes en Gran Canaria, seleccionadas-os a través de una convocatoria pública:

Cecilia Hernández Díaz
Proyecto: Notes

Lucía Baltar González
Proyecto: Canibalismo o cómo representar al amor romántico en 3 actos

Liliana Zapata Zelada
Proyecto: Habitar y construir

María Vega Quintana
Proyecto: Sin título

Fernando Ramos Hernández
Proyecto: Constar

Pablo Alberto Pérez Pérez
Proyecto: Cállate

'Espacio CV' es una plataforma de promoción y difusión del trabajo de jóvenes talentos de la creación contemporánea en Canarias. Con esta iniciativa, el CAAM trata de favorecer el trabajo de jóvenes artistas, facilitar su promoción y la difusión de su obra en el ámbito de la creación artística contemporánea.

La exposición permanece expuesta del 17 de septiembre al 24 de octubre, en la sede principal del CAAM (planta 2), con entrada libre para todos los públicos y los protocolos sanitarios de cultura segura. 

Leer más

Anterior 22 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí