El CA2M presenta Una exposición coreografiada, un proyecto que consta únicamente de movimientos. Reúne las obras coreografiadas para la exposición por artistas, coreógrafos y músicos de fama internacional. Durante un mes, tres bailarines ocupan constantemente los espacios de exposición e interpretan una coreografía de gestos, figuras y desplazamientos, con arreglo a las partituras e instrucciones escritas por Cecilia Bengolea, Fia Backström, Jonah Bokaer, Tim Etchells, Karl Holmqvist, Jennifer Lacey, Roman Ondák, Michael Parsons y Michael Portnoy.
En ausencia de decorado, luz dramática y música, los gestos "resuenan" en las galerías vacías del CA2M, donde los bailarines centran toda la atención. Lo único que acompasa las representaciones son los horarios de apertura del centro de arte y la duración de la exposición. Los gestos, encadenados en un continuum sin fin, se convierten en formas abstractas y flotantes que se despliegan y vagan por el espacio.
La relación con el espectador queda profundamente alterada: ya no es él quien da vueltas alrededor de las obras, sino ellas las que dan vueltas a su alrededor y le arrastran con su impulso. La proximidad turbadora de los bailarines y sus desplazamientos, a menudo imprevisibles, le obligan a ponerse él también en movimiento, a cambiar permanentemente de posición.
Una exposición de Mathieu Copeland que se forma y evoluciona a lo largo del tiempo y solo se fija en la memoria, porque al final lo único que queda es el recuerdo de los gestos efectuados.
Una exposición coreografiada es una coproducción original de la Kunsthalle de St Gallen (Suiza) y de la Ferme du Buisson, de Noisiel (Francia), donde la exposición se celebró, respectivamente, del 1 de diciembre de 2007 al 13 de enero de 2008 y del 8 de noviembre al 21 de diciembre de 2008. La muestra es un hito importante en la historia de las exposiciones y su relación con la danza y las artes visuales. Retomada, modificada y ampliada siguiendo las pautas de la exposición original, Una exposición coreografiada se programa de nuevo del 16 de septiembre al 15 de octubre de 2017 en el CA2M, ocupando los espacios del centro de arte para brindar la experiencia única de una exposición de movimiento con un conjunto de formas desbordantes y de posibles significados.
Del 28 de septiembre al 1 de octubre se celebra la tercera edición del Barcelona Gallery Weekend, la cita artística anual de referencia en Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat para profesionales, amantes del mundo del arte, coleccionistas y artistas. Durante cuatro días Barcelona se convierte en el hub del sector artístico contemporáneo nacional e internacional.
23 galerías participan en el BGW 2017 con una amplia programación de exposiciones que van de la pintura, la escultura y la instalación de los artistas contemporáneos nacionales e internacionales más destacados de las últimas décadas, así como vanguardias históricas, con exposiciones colectivas de algunos de los artistas más importantes de principios del siglo XX. Las galerías también organizan una extensa agenda de actividades programadas durante el evento.
Además, el BGW 2017 ofrece una amplia programación de actividades paralelas; el programa Composiciones, cuatro intervenciones artísticas especialmente concebidas para lugares singulares de Barcelona realizadas por artistas representados por las galerías seleccionadas, comisariadas por Glòria Picazo y Alexandra Laudo; la exposición D’esquena a la galeria. Bajo Sospecha, una mirada de la comisaria Joana Hurtado sobre las colecciones privadas de los galeristas participantes en el BGW; y visitas guiadas gratuitas por las galerías del BGW 2017.
> Consulta aquí la agenda de actividades abiertas a todo el mundo
Una de las novedades de esta edición del BGW es el Programa de Adquisiciones dirigido a fundaciones y/o empresas privadas que se comprometen a adquirir al menos una de las obras expuestas durante los cuatro días del evento. Las entidades colaboradoras de esta edición son Blueproject Foundation, Fundació Vila Casas y Cuatrecasas.
Por tercer año consecutivo, el BGW ofrece el Programa de Amigos dirigido a particulares que se afilian al evento recibiendo a cambio una serie de ventajas. En esta ocasión, la artista Àngels Ribé, ganadora del premio Nacional de Cultura 2012, ha realizado una obra de edición limitada para el programa de Amigos. Esta obra estará expuesta durante los días del evento en el hall de El Palace Hotel.
Aparte de las actividades abiertas a todo el mundo, el BGW 2017 cuenta también con un programa profesional dirigido a coleccionistas, comisarios, periodistas y responsables de museos nacionales e internacionales. Los invitados, seleccionados conjuntamente por las galerías participantes y la organización, se benefician de un programa de rutas y visitas guiadas. Para los invitados institucionales internacionales, el BGW 2017 cuenta con la colaboración del Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E) en su modalidad de visitantes.
Como cada septiembre, durante un fin de semana, casi 50 galerías inauguran a la vez con programación y horarios especiales y con la complicidad de los principales museos y centros de arte que programan visitas privadas y acciones especiales (Museo Reina Sofía, Museo Thyssen, Fundación Mapfre, Museo Lázaro Galdiano, Fundación Telefónica, Museo ABC, Centro Dos de Mayo…).
APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND atrae a Madrid prestigiosos coleccionistas, expertos y profesionales de todo el mundo, permitiendo un recorrido por todas las disciplinas: la instalación, la fotografía, la pintura, la escultura… Y por todas las épocas, desde los grandes maestros de las vanguardias, a los contemporáneos, pasando por lo último de la creación más joven y emergente. Es la antesala de las exposiciones que las galerías de Madrid programarán durante todo el curso: más de 300 muestras de cerca de 400 artistas.
La cita cultural más importante tras el verano convierte, durante tres días, las calles de Madrid en un gran museo de arte contemporáneo, abierto a todos los públicos y gratuito y sitúa a la capital como una referencia a nivel mundial.
Con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a todos los sectores, en colaboración con ARCOmadrid, también se organizan visitas guiadas por expertos a todas las galerías durante APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND para introducir al visitante en la creación más actual.
APERTURA MADRID GALLERY WEEKEND
Fechas: Del 14 al 16 de septiembre
Lugar: Las 46 galerías de Arte_Madrid. Consultar aquí
Evento gratuito y abierto a todos los públicos