Después de dos exitosas convocatorias, la tercera edición de DRAWING ROOM MADRID cambia de sede para incrementar el número de galerías y artistas y ampliar su audiencia. Se desarrollará desde el miércoles 21 hasta el domingo 25 de febrero de 2018 en el magnífico espacio del Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes, coincidiendo con la semana más excitante del arte contemporáneo en la capital.
Durante cinco días, coleccionistas, profesionales y amateurs del mundo del arte presentes en Madrid están invitados a descubrir la escena artística contemporánea a través de los proyectos de un centenar de artistas, presentados por unas 40 galerías de arte contemporáneo, nacionales e internacionales, invitadas por un comité curatorial integrado por conservadores de museos, comisarios y galeristas.
Drawing Room Madrid es la única feria española especializada que marca la ocasión para descubrir al publico la riqueza de la práctica transgeneracional del dibujo contemporáneo, en donde se encuentran la nueva generación de artistas que se ha apropiado del dibujo como médium privilegiado y la indiscutible devoción de los grandes maestros del arte por el dibujo.
Foto: Javier CALLEJA: Günter boy, 2017. Courtesy: Galería Yusto/Giner, Marbella
Es Baluard y DKV Seguros convocan la quinta Beca de Producción a la Creación Videográfica DKV - Es Baluard 2018, que dará lugar a una obra que se expondrá en Es Baluard a partir del mes de noviembre de 2018, y participará en una exposición colectiva en Ca n'Oliver, Mahón, Menorca, del 5 de octubre de 2018 al 6 de enero de 2019 (inauguración el 4 de octubre de 2018).
La ayuda, dotada con un importe de 5.000 euros, está abierta a artistas y colectivos de nacionalidad española, nacidos a partir de 1978. En las anteriores ediciones, resultaron ganadores de la beca las obras (preposiciones) La Habitación (2014), de Elssie Ansareo y Alaitz Arenzana, Skyline (2015), de Javier Artero, The sun is gone but we still have the view (2016), de Joan Bennassar y En la oscuridad brillante (2017), de Fermín Jiménez Landa.
La quinta edición de la Beca de Producción en la Creación Videográfica DKV - Es Baluard 2018 cuenta con los siguientes miembros del jurado dentro del comité de valoración: Javier Hontoria (comisario y crítico de arte), Tania Pardo (Responsable de Exposiciones de La Casa Encendida), Nekane Aramburu (directora de Es Baluard), Alicia Ventura (comisaria y asesora Colección DKV) y Juan Bautista Peiró (asesor Colección DKV).
El plazo para el envío de la documentación concluye el día 15 de abril de 2018. Los resultados de los seleccionados de esta convocatoria y sus fases serán anunciadas en la web del museo
La colaboración de DKV Seguros con Es Baluard está integrada en el programa de arte DKV ARTERIA, a través del cual DKV Seguros promueve diferentes acciones dirigidas a fomentar la creación artística, como una vía de comunicación y expresión, motor de salud y forma de potenciar el desarrollo personal.
El programa DKV ARTERIA incluye también la Colección DKV, que cuenta con 658 obras realizadas por 282 artistas españoles, el concurso "Fresh Art" dirigido a estudiantes pre-universitarios; y la cátedra de empresa "DKV Arte y Salud" en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que contribuye a la formación y difusión de nuevos artistas.
El Centro de Arte La Regenta convoca dos estancias para la realización de un proyecto artístico en su Espacio de Producción. Se buscan proyectos de cualquier modalidad artística, que profundicen en los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto, para desarrollar en un espacio con un buen ambiente de trabajo. Todo ello en un entorno que permite el intercambio de ideas y experiencias, y posibilita el encuentro con otros creadores.
La convocatoria contempla dos modalidades:
Modalidad 1. Ejecución de un proyecto artístico e impartición de un curso teorico-práctico, ambos basados en los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.
Modalidad 2. Ejecución de un proyecto artístico y realización de una exposición, ambos basados en los conceptos de ciudad, comunidad, territorio y contexto.
La convocatoria está abierta, según el caso, a artistas de cualquier disciplina y a profesionales de la cultura (gestores, comisarios, mediadores,…) de cualquier nacionalidad que cuenten con formación o una trayectoria artística acreditada en el campo de las artes. Cada participante deberá presentar su solicitud, antes de las 14.00 horas del 30 de marzo 2018. La formalización de la inscripción, así como la entrega de la documentación solicitada en las bases, se hará de forma telemática desde esta misma página.
El proceso selectivo será evaluado por un jurado que dará a conocer el nombre de los artistas seleccionados mediante comunicación escrita a estos, procediéndose a dar publicidad del fallo en la página web del Centro de Arte La Regenta.