Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 02/10/2018
Nuevo espacio: el Inventario de abestudio
Noticias

Arranca un nuevo espacio en Madrid, el Inventario de abestudio, que surge como un lugar para la creatividad y la invención, para la reflexión artística y el descubrimiento, para el encuentro y el debate. Es un espacio donde investigar y materializar inquietudes relacionadas con el arte y la arquitectura.

El Inventario se articula en torno a una serie de talleres centrados en la práctica gráfica, la experimentación material y la exploración del objeto y el lugar. Y aunque este Inventario no está cerrado, pues la idea es ir diseñando entre todos el o los Inventarios de futuro, proponemos una estructura inicial de 5 Talleres de entre 10 y 12 sesiones cada uno, en los que se trabajará con medios de expresión gráfica y contenido teórico. Estos Talleres inaugurales, que se desarrollarán entre octubre y diciembre de 2018, están abiertos a cualquier persona interesada, sea cual sea su formación y edad. 

Se accede al Inventario a través de un espacio expositivo con acceso exterior desde la calle Palafox, con 50 metros lineales de paramento disponible y altura libre de 3 metros.

Este espacio está destinado al uso y difusión de la propia actividad de los Talleres, pero también está disponible para aquellos artistas o creadores que quieran mostrar su obra, desvelar sus inquietudes y compartir su búsqueda o el resultado de su trabajo.

Leer más
Arte 01/10/2018
Aitor Ortiz en el Museo de la Universidad de Navarra
Noticias

El Museo de la Universidad de Navarra acoge a partir del 28 de septiembre La memoria trazadora,una exposición de Aitor Ortiz, quien ha desarrollado una amplia carrera como fotógrafo de arquitectura. En su obra artística, parte de este trabajo sobre el espacio para plantear una serie de incógnitas y paradojas visuales que van más allá del interés documental. Esto le ha llevado a un planteamiento “expandido” en el que sus obras se relacionan con el espacio en el que se exponen y en ocasiones adquieren un carácter instalativo.

La memoria trazadora no pretende ser una exposición antológica de su autor, sino que reúne piezas desde mediados de los años noventa hasta la actualidad. Las series del autor no se presentan como elementos aislados o en un orden cronológico, sino como un conjunto coherente que reflexiona, en obras basadas en estrategias y soportes muy distintos, sobre una serie de temas fundamentales relacionados con las ambigüedades de la representación y los mecanismos para su interpretación. 

Aitor Ortiz (Bilbao, 1971) trabaja desde 1995 la fotografía de arquitectura , desde una perspectiva que transciende lo documental. Haciendo valer el factor de disolución y transmutación de lo real que va asociado a la representación fotográfica, Ortiz trabaja con el espacio, la arquitectura y el objeto como elementos de partida para plantearnos una serie de incógnitas visuales y cognitivas.

Ha participado en proyectos como la documentación fotográfi ca del proceso de construcción del Museo Guggenheim Bilbao (1995-1998), ha colaborado con el artista suizo Not Vital en la revisión y publicación de su obra (Ed. Ivorypress, 2012) y con el arquitecto francés Philippe Prost, en el proyecto editorial Mémorial International Notre-Dame-de-Lorette (2015). Recientemente ha sido benefi ciario de una beca LEONARDO de la Fundación BBVA para la realización del proyecto LINKS. Ha expuesto de forma individual en Le Centquatre de París (2015); MACUF de A Coruña (2014); FOTOGRAFISKA. The Swedish Museum of Photography, en Estocolmo (2011); Museo Patio Herreriano de Valladolid (2009); y Museo ARTIUM de Vitoria (2006).

Su trabajo está presente en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Iberdrola , Museo Guggenheim Bilbao, Museo Patio Herreriano y ARTIUM y en Colección de Arte Contemporáneo Fundación “La Caixa”.

Leer más
Cine 28/09/2018
"Directed by Women" en la Térmica
Noticias

La Térmica celebra la primera edición del festival internacional de cine realizado por mujeres ‘Directed by Women’ este próximo fin de semana, 28, 29 y 30 de septiembre de 2018. El festival presenta un programa que reúne 40 cortometrajes dirigidos por mujeres, documentales, encuentros con el público, talleres de formación y un concierto fin de fiesta. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma Eventbrite.es.

El programa incluye formación para todos los públicos. Por un lado, el taller de Caracterización en Cine y Televisión ofrece la oportunidad de descubrir la figura del caracterizador audiovisual, a través del análisis de su proceso de trabajo, impartido por Ángela Moreno, productora de cine, televisión y publicidad. Y por el otro, el taller de Mujeres Fuera de Serie, impartido por Marifé García Braun y Simona Frabotta, del colectivo Pariendo Deseos y colaboradoras de La Mirada Invertida, quienes ofrecen una acción formativa dinámica y participativa sobre la presencia de las mujeres en los contenidos de las series actuales y donde se analizará qué series se podrían considerar feministas y por qué, y cuáles no.
.
Se trata de una primera edición con 40 cortometrajes en la que todos los géneros cinematográficos tienen cabida. La animación, el documental, la comedia, el drama, el género fantástico y experimental, el terror y la ciencia ficción, se dan cita en pro de romper tabúes y prejuicios, y mostrar un cine dirigido por mujeres que deje de ser señalado como un género, para considerarlo arte e industria.

A las sesiones de cortometrajes, se suma el documental Singled Out, ópera prima de Mariona Guiu Pont y Ariadna Relea Ventura que narran la historia de cinco mujeres solteras en cuatro extremos del mundo y que tratan de entender el papel que esa soltería juega en sus vidas. La directora Amanda Sans vuelve al festival, pero esta vez con su trabajo Songs of Redemption, un largometraje documental sobre la rehabilitación de reclusos a través de la música reggae en una prisión de Kingston, Jamaica.

Los cortometrajes están organizados en seis sesiones, y el precio de la entrada de dichas sesiones y de los documentales tiene un coste de 3'50 euros. Se pueden adquirir en eventbrite.es o en taquilla en La Térmica de forma previa a las proyecciones  

Leer más

Anterior 128 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí