Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS

Arte 22/02/2019
María Cañas en el TEA Tenerife Espacio de las Artes
Noticias

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo del Cabildo, presenta la primera exposición en Canarias de la artista María Cañas (Sevilla, 1972), NO NI NÁ. Contenga multitudes, comisariada por Jesús Alcaide. 

Coleccionista de imágenes, terrorista del archivo y defensora de la risastencia, María Cañas viene operando desde los años noventa en un apropìacionismo crítico que se ha ido desarrollando en diferentes obras de cine expandido, instalaciones y fotomontajes.

NO NI NÁ. Contenga multitudes es una selección de trabajos que agrupados en diferentes contextos ponen en escena algunas de las problemáticas sobre las que ha venido trabajando en los últimos años, desde la lucha feminista a la poscolonial, pasando por los modos de sumisión a tecnología en el mundo actual, la reflexión melodramática sobre el propio lenguaje cinematográfico y los usos de las redes sociales como espacio de crecimiento o aniquilación. 

Leer más
Arte 22/02/2019
La Colección fotográfica del IVAM en el Centro de Arte Alcobendas
Noticias

Durante este mes de febrero de 2019 se cumplen treinta años de la creación del IVAM. Con motivo del aniversario, el Centro de Arte Alcobendas presenta una gran exposición conformada por más de 250 obras procedentes de su colección fotográfica, una de las más importantes de Europa.

La exposición rastrea una de las problemáticas que mejor han definido la naturaleza del medio fotográfico durante el transcurso de la modernidad: la dialéctica entre su condición de registro mecánico de la realidad, o instrumento de verificación -plasmado en el desarrollo de la fotografía documental-, y su concepción como instrumento para la exploración de nuevas visiones del mundo en consonancia con los postulados experimentales de la vanguardia europea durante el período de entreguerras.

La muestra incorpora fotografías, fotomontajes, carteles, libros y revistas de importantes autores que impulsaron con su obra el desarrollo de la estética contemporánea.

Leer más
Arte 22/02/2019
Art Madrid - Proyector 2019. Programa paralelo a la feria
Noticias

Como cada año, Art Madrid organiza un programa de actividades centrado en el arte contemporáneo que se desarrolla a lo largo del mes de febrero con carácter previo a la feria para dar a todo el mundo la posibilidad de participar activamente. En esta 14ª edición, el programa se centra sobre el videoarte, bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, director del Festival PROYECTOR, una cita ya ineludible con esta disciplina con 12 años de trayectoria.

Con un calendario variado que incluye talleres profesionales, ciclos de proyecciones, charlas, conferencias, clases magistrales y encuentros con artistas, el programa apuesta por la vídeo-creación. Estamos ante una rama artística cada vez más recurrente entre los autores contemporáneos que, sin embargo, sigue teniendo una presencia escasa en los circuitos de difusión habituales. El programa quiere dar acogida a nuevos proyectos en torno a esta disciplina y contribuir a su conocimiento y puesta en valor, al tiempo que reflexiona sobre el carácter efímero de este tipo de obras y las circunstancias que rodean el coleccionismo de videoarte. De este modo, Art Madrid se define como una feria actual que apoya los nuevos lenguajes de creación contemporánea y fomenta la experimentación y la libertad expresiva de los artistas de nuestro tiempo, con una posición clara hacia la difusión y la accesibilidad del arte para la sociedad.

Los temas que preocupan a los artistas siguen la estela de los grandes dilemas de nuestro tiempo. En la búsqueda de esa expresión y comunicación de los universales del hombre, la aparición de nuevas técnicas y soportes plantean un reto a los autores, algo que viene a enriquecer el panorama creativo al tiempo que aprovecha los canales que el individuo moderno emplea en su día a día. Y en este contexto, el videoarte irrumpe como una alternativa que gana fuerza a cada paso y atrae nuevos públicos interesados en formas diferentes de entender el arte contemporáneo. Porque la imagen siempre tiene algo que nos cautiva y nos atrapa.

Hace unos años, John Hanhardt declaraba: “Nuestra cultura visual se está convirtiendo cada vez más en una cultura mediática, que se da cuenta de un cambio en la práctica artística, en cómo los artistas trabajan y qué es el arte”. El videoarte es una disciplina en expansión que conecta con nuestra forma actual de comunicarnos y acceder a nuevos discursos expresivos. En Art Madrid queremos dar voz a estos relatos visuales e invitar a todo el mundo a participar del arte contemporáneo más reciente. 

Leer más

Anterior 102 de 1379 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí